«Desarrollar una estrategia en inteligencia artificial va más allá de las cuestiones empresariales. Abarca el liderazgo, las aptitudes y los comportamientos necesarios para inculcar una cultura organizacional preparada para la IA». Mitra Azizirad, vicepresidenta corporativa de marketing en IA de Microsoft y responsable de la iniciativa AI Business School
Mucho se ha hablado y escrito sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) en todo tipo de industrias y retos de negocio, pero no es tan habitual encontrar enfoques que liguen esta tendencia al ámbito de las personas. Según un reciente estudio de Microsoft, va aumentando de forma significativa el reconocimiento sobre el impacto que tienen las personas en el éxito de una empresa. De hecho, a medida que la IA va incrementando su presencia en las organizaciones, se va haciendo cada vez más necesario girar la vista hacia los empleados.
De forma conjunta con la escuela de negocios INSEAD, Microsoft ha creado su AI Business School, una plataforma online gratuita que está dirigida principalmente a los directivos de estas empresas, con el fin de capacitarlos para dirigir a sus organizaciones hacia un camino de transformación impulsado por la IA. Su enfoque no es técnico, sino que se trata de ayudarles a desarrollar la estrategia adecuada, a buscar el mejor modo para comenzar a implementar la IA, a plantear los cambios culturales que será necesario realizar, o a abordar todo lo relacionado con el uso responsable de estas tecnologías en ámbitos como la protección de la privacidad, la seguridad y el cumplimiento legal.
El modelo elegido se desarrolla a través de una serie de materiales —casos de éxito, guías, conferencias o charlas grabadas— disponibles de forma gratuita, en los que se habla sobre el impacto de la IA en distintos sectores o acerca de las últimas herramientas, productos o servicios, pero poniendo principalmente el foco en la estrategia, la cultura y la responsabilidad.
Por ejemplo, se describen casos de uso como el de Jabil, uno de los mayores proveedores de soluciones industriales a nivel mundial. Más allá de los beneficios obtenidos por el uso de IA en su cadena de producción, se presta especial atención al enfoque que tuvo el equipo directivo a la hora de comunicar a los empleados la estrategia de la compañía: eliminar actividades rutinarias y repetitivas para que puedan centrarse en aquello que no puede ser automatizado.
Otro aspecto importante es la cultura, dando relevancia al papel del dato en las compañías y enfatizando la necesidad de compartirlo de forma abierta entre departamentos. Por último, en cuanto a responsabilidad, la formación incluye ejemplos reales sobre la necesidad de salvaguardar los sistemas de IA contra ataques o sobre cómo hacer que los sistemas detecten sesgos en los conjuntos de datos utilizados para entrenar a los modelos.
Datos
Microsoft AI Business School
Online
Gratuito
Inglés
- Defining an AI strategy
- Enabling an AI-ready culture
- Responsible AI in business
- AI technology for business leaders