Gestión fiscal, también desde la nube

SIGEFI o el ciclo de vida de la gestión de impuestos

2448
En la actualidad, las empresas se encuentran sometidas a una exigencia máxima desde el punto de vista fiscal, tanto en lo que respecta al cumplimiento de sus obligaciones tributarias como a la transparencia de sus procedimientos en la obtención y el control de la información. Cumplimento, eficiencia, control y flexibilidad. Estas son las bases para una óptima gestión y reporting fiscal, lo que desemboca en un ahorro de costes, tiempo y esfuerzo.

El entorno regulatorio está en continua evolución, con constantes cambios en la normativa, a lo que se une el hecho de que las empresas afrontan obligaciones fiscales y tributarias cada vez más complejas, debido a su diversidad geográfica y de negocios. Este escenario deriva en elevados costes de gestión a la hora de dar un adecuado cumplimiento.

Además, estos procesos, por ley, implican un creciente nivel de transparencia en la gestión fiscal, con la exigencia de un mayor reporte de información a los organismos oficiales.

Hasta hace relativamente poco, buena parte de la gestión fiscal se llevaba a cabo de manera “manual” en aspectos como el cálculo, la elaboración, el pago y la presentación de los impuestos. Ello implicaba una mayor inversión de tiempo, que cautivaba recursos que podrían destinarse a otras tareas de mayor valor añadido. Además, derivaba en un mayor riesgo de errores que, en temas contables, pueden acarrear duras sanciones por parte de la Administración.

Con el objetivo de atajar esta situación, Indra ha diseñado e implementado SIGEFI (Sistema de Gestión Fiscal), una solución que permite gestionar todo el ciclo de vida de los impuestos, así como el reporting fiscal para el conjunto de las sociedades de la organización.

Se trata de una solución muy versátil que, gracias a su modularidad, permite su implementación para todo tipo de sectores y empresas, incluso pymes. Pero, además, es posible acceder a esta solución en modo SaaS, como un servicio disponible a través de la plataforma cloud de Indra (SIGEFI on CLOUD).

Permite reducir los tiempos medios en hasta un 80% para la mayoría de los procesos

Automatización y control

Liberar recursos en el departamento financiero de una empresa siempre es un aspecto que se ha de tener muy en cuenta, pero si además esta medida viene acompañada de mayores garantías a la hora de minimizar errores, mejor que mejor.

En ese sentido, SIGEFI da cobertura al ciclo de vida completo de los impuestos, asegurando su presentación en plazo y forma, permitiendo el control detallado del proceso y la automatización de la gran mayoría de actividades que conforman la gestión de impuestos. Solo mirando al ahorro de tiempo, la solución reduce los tiempos medios hasta un 80% en la mayoría de los procesos.

Esta automatización ahorra tanto costes como posibles sanciones administrativas, optimizando los procesos de tal manera que se garantiza la huella fiscal consolidada, la transparencia fiscal, la calidad de los datos y la presentación en forma y plazo.

La solución ha sido desarrollada de tal modo que es capaz de gestionar los modelos impositivos de ámbito nacional (estatal, autonómico y local) e internacional, sin que por ello sea una herramienta rígida; más bien al contrario, cuenta con la flexibilidad necesaria para poder incorporar nuevos tributos y todas las adaptaciones legislativas que vayan surgiendo.

Gestión y reporting fiscal

Características

  • Completamente configurable, parametrizable y adaptable a las necesidades de cada cliente.
  • Automatizada y segura. Realiza la carga de información de forma automática desde los sistemas transaccionales respetando al máximo la seguridad de la información, accesos y perfiles.
  • Integrable. Es flexible y permite la integración con cualquier sistema de negocio SAP y no SAP. Integración con  los sistemas de tesorería, contabilidad…
  • Cumplimiento, eficiencia, control y flexibilidad.

Funcionalidades

  • Cobertura del ciclo de vida completo de los impuestos.
  • Control y seguimiento de todas las obligaciones fiscales.
  • Cálculo de los importes que es necesario liquidar para cada impuesto.
  • Controles y alarmas previamente definidas.
  • Ordenación del pago e integración con los sistemas de tesorería.
  • Generación de los ficheros de presentación telemática de las declaraciones para las diferentes Agencias Tributarias.

Gestión y reporting fiscal

SIGEFI se plantea como una solución y no solo como un sistema, puesto que integra tanto la propia aplicación como los servicios posteriores de soporte y adaptativo legal imprescindibles en la gestión fiscal. En ese sentido, hay que destacar que es completamente configurable, parametrizable y adaptable a las necesidades de cada empresa.

Entre las ventajas añadidas que trae consigo destaca también la sencillez de integración con cualquier otro sistema de gestión corporativa. Esto quiere decir que, aunque está basada en la plataforma SAP Netweaver y la versión cloud está integrada en una plataforma robusta como SAP Portals (accesible sin instalación desde el navegador), es perfectamente integrable también en otros sistemas no SAP, ya sea de tesorería, contabilidad, etc.

Gracias a esta integración, la automatización es real también en materia de captura de datos. Así, la ingesta de información con la que luego realiza la gestión tributaria se lleva a cabo sin intervención manual, comunicándose directamente con los otros sistemas de gestión.

Y si es versátil en cuanto a configuración, más aún lo es en lo que a su funcionalidad se refiere. De esta manera, la gestión de los impuestos en la organización se ve significativamente optimizada gracias al exhaustivo control y seguimiento de todas las obligaciones fiscales que realiza SIGEFI. Dentro de esta prestación, Indra no ha descuidado en su desarrollo la utilización de controles y alarmas previamente definidas para blindar aún más el cumplimiento fiscal.

Por otro lado, la gestión de impuestos no termina en el cálculo de los diferentes modelos tributarios que se han de liquidar, sino que posteriormente es precisa la ordenación de los pagos —integrándose con Contabilidad y Tesorería—, así como la generación de los ficheros de presentación telemática de las declaraciones ante las diferentes Agencias Tributarias.

En suma, se trata de una gran cantidad de información; para manejarla, SIGEFI dispone de su propia gestión documental completa asociada a cada declaración.

FIGURA 1. Ciclo de vida de los impuestos.

Solución modular

SIGEFI se compone de cuatro grandes módulos con los que cubre toda la gestión de impuestos en diferentes áreas. Por un lado, SIGEFI InDirectos cubre la gestión de todos los impuestos directos e indirectos a nivel nacional e internacional; SIGEFI Impuesto sobre Sociedades hace lo propio con la gestión de este impuesto (individual, consolidado y pagos fraccionados), así como del histórico fiscal de cada sociedad (activos y pasivos por impuestos diferidos, deducciones generadas no aplicadas, bases imponibles negativas, eliminaciones de consolidación pendientes de incorporar…).

A estos dos módulos los complementan SIGEFI Tributos Locales, integrado con el Sistema de Domiciliación de Recibos, y SRF, Sistema de Reporting Fiscal Internacional, que permite el tratamiento de la información fiscalmente relevante y la generación del reporting mensual de todas las sociedades de todos los países de una corporación (impuestos pagados, contingencias, impuesto sobre el beneficio, operaciones vinculadas, precios de transferencia, WHT, cambios normativos…).

Cumplimiento, eficiencia, control y flexibilidad. Ese es el mantra de ventajas que proporciona esta solución a cualquier empresa, que se suman a las que ya se han señalado en cuanto a eliminación de posibles errores (y sanciones) y a liberación del talento en el departamento financiero. Además, es importante sumar otras ventajas como el control, con especial atención al registro de toda la actividad realizada, lo que permite llevar un registro corporativo de la información fiscal relevante de todos los países en los que se cuente con una filial. Además, se ataja uno de los problemas más habituales en las organizaciones: la homogeneización de los conceptos fiscales válidos para todos los países y sociedades.

Multinacionales como Repsol, Inditex, FCC, Grupo Barceló, Ferrovial, CEPSA o Enagás ya han confiado en este sistema de gestión de impuestos, arrojando, además, un alto nivel de satisfacción en todos los países en los que están presentes.

Sobre Indra

Indra es una de las principales empresas globales de consultoría y tecnología y el socio tecnológico para las operaciones clave de los negocios de sus clientes en todo el mundo. Desarrolla una oferta integral de soluciones propias y servicios avanzados y de alto valor añadido en tecnología, a la que añade una cultura única de fiabilidad, flexibilidad y adaptación a las necesidades de sus clientes. Indra es líder mundial en el desarrollo de soluciones tecnológicas integrales en campos como defensa y seguridad;  transporte y tráfico; energía e industria; telecomunicaciones y media; servicios financieros; y administraciones públicas y sanidad. A través de su unidad Minsait da respuesta a los retos que plantea la transformación digital. En el ejercicio 2015 tuvo ingresos de 2 850 millones de euros, con 37 000 empleados, presencia local en 46 países y proyectos en más de 140.