Invertir en branding
Branding. La mayoría de las empresas, sea cual sea su campo de actuación, se enfrentan a una competencia feroz, con un producto o servicio “copiable” —o que han replicado tratando de mejorar— y que...
Zero y first-party data
Zero y first-party data. Desde hace unos años la privacidad de los datos de los usuarios en Internet ha suscitado un gran debate, hasta el punto de llevar a las instituciones europeas o al...
Desobediencia inteligente
Desobediencia inteligente.
Todo se está acelerando. Las tecnologías que han ido macerando y fermentando en las dos últimas décadas han llevado a que tanto empresas como particulares tengan más opciones que ofertar y demandar. Esto...
Fantasmas digitales
Fantasmas digitales. Una vez muertos, nuestro rastro digital permanecerá años en la Web, quizás para siempre. ¿Se trata quizá de un paso más para alcanzar nuestro sueño de inmortalidad? Todos dejamos un reguero digital...
Neurotecnología
Neurotecnología. La ciencia está avanzando a un ritmo vertiginoso. Metaverso, realidad virtual o inteligencia artificial llegan para cambiar completamente nuestra concepción del mundo. En un momento en el que estos términos comienzan a formar...
Acabar con el cibercrimen
Acabar con el cibercrimen. Pónganse cómodos y abróchense los cinturones. Vamos a viajar unos meses atrás en el tiempo, concretamente a noviembre de 2021. El grupo de cibercriminales Black Matter, esta vez bajo el...
La apuesta de Zuckerberg por el metaverso
Metaverso. Mark Zuckerberg, dueño de Facebook, WhatsApp e Instagram, lo es también de otras ochenta empresas menos conocidas, algunas de las cuales —tras su compra— han desaparecido absorbidas o integradas en su vasto emporio....
El código abierto ayuda a salvar vidas
La ingeniería, las soluciones y los proyectos con propósito social avanzan más rápido gracias al código abierto.
Prometeo es un ejemplo de este modelo de desarrollo, en el que se trabaja de forma colaborativa y...
Biometría del comportamiento
Biometría del comportamiento. Según diversos estudios, España es uno de los países más atractivos para los ciberdelincuentes. Además, el aumento de los intentos de fraude resulta especialmente pronunciado: representa el 93% de las violaciones...
El camino hacia el rain computing
Rain computing. El término cloud se acuñó en 1996 para definir una tecnología que, junto a big data, mobility y social networks, es uno de los pilares de la llamada Tercera Plataforma. Hagamos un...