El despegue de la economía del dato
La denominada economía del dato es crucial en la transformación digital de las compañías y en el crecimiento socioeconómico de cualquier región. Más aún en el entorno actual, en el que la velocidad de...
Reducir el fraude digital
Las noticias negativas se suceden constantemente: "¡Atención, la ciberseguridad está en peligro!" "¡Los ciberdelincuentes son cada vez más inteligentes y tienen tecnologías más avanzadas!".
Efectivamente, la gente se ha acostumbrado a recibir alertas sobre los...
La versatilidad del legacy code
Es importante valorar el pragmatismo que permite el legacy code. El progreso tecnológico es una realidad. Se ha recorrido un largo camino desde los años 60 y 70, cuando la tecnología comenzó a introducirse...
Reducir el sesgo de la IA
La inteligencia artificial (IA), y el sesgo en los datos de los que se alimenta, sigue acaparando titulares a medida que se descubre el potencial de herramientas como DALL-E 2, de OpenAI, y ChatGPT.
Estas...
Hacia una modernización consistente
¿La modernización ya no es tendencia? Recientemente hemos asistido a la publicación de todo tipo de informes, estudios, estadísticas o tribunas de opinión que desvelan y desgranan las principales tendencias de inversión en tecnología...
Metaverso: más allá del humo
Más allá del humo inicial, de los titulares sensacionalistas o las notas de prensa vacías de valor, el debate sobre el Metaverso ha vuelto a centrarse en lo que importa: su utilidad real. En...
Humanismo y tecnología
El 23 de enero de 2023 se entregó el premio Líder Humanista a la escritora Irene Vallejo por su libro, más que recomendable, El infinito en un junco. Pero ¿qué significa hoy ese término:...
La inteligencia artificial y el contrato social
La autonomía de la inteligencia artificial (IA) es una realidad cada vez más presente en nuestra vida diaria, tanto en el ámbito personal como en el profesional; y, aunque nos brinda grandes beneficios, también...
Transición energética e inteligencia artificial
La transición energética hacia fuentes renovables es una de las principales prioridades para combatir la crisis climática. Ante este desafío, la inteligencia artificial (IA) es una herramienta indispensable para cumplir con los objetivos de...
Biometría y el nuevo escenario de la identidad digital
En 2023, el sector de la biometría experimentará un gran crecimiento y adopción en varios campos. A medida que las regulaciones se vuelven más estrictas, las empresas estarán más dispuestas a implementar sistemas de...