Metaverso: el nuevo mito de la caverna
Todos conocemos el mito de la caverna de Platón. Unos hombres encadenados en una caverna solo pueden ver las sombras de una realidad que existe más allá. Hay otra realidad, un mundo más perfecto,...
Cisnes negros y rinocerontes grises
Sea o no fruto del azar, últimamente parecen haberse multiplicado los cisnes negros. Nassim Taleb acuñó esta metáfora hace quince años para describir eventos aleatorios y poco probables pero de gran impacto socioeconómico. Enfrentarse...
La supervisión humana de la IA
“Que eso no se dice, que eso no se hace, que eso no se toca”. Esta es la supervisión humana que el Reino Unido ha sugerido que podría eliminar en la toma de decisiones...
Despotismo digital
“¡Es para mejorar la experiencia de usuario!”. Esta es la frase cierrabocas que, llevada al extremo, defiende cualquier tipo de acción que afecte a nuestra intimidad cuando usamos la tecnología. Ha sido sacralizada a...
El poderío de lo fake
Hay quien piensa que es Internet quien nos ha traído los bulos. En realidad, en lo que a infundios o falacias se refiere, el mundo digital nos está brindando dos cosas: un altavoz que...
El valor de una inteligencia valerosa
Rossumovi Univerzální Roboti (‘Robots Universales Rossum’). Así se llama la obra de teatro del dramaturgo checo Karel Čapek, estrenada hace cien años en el Teatro Nacional de Praga, y que ha pasado a la...
Rediseñar la experiencia del empleado
La remotización nos invade. Somos avatares de lo que fuimos. Todo es online, lo que nos da la virtud de la ubicuidad y casi de la omnipresencia. Sin apenas darnos cuenta, los plazos se...
La paradoja del “ser” productivo
La nueva etapa de evolución social está poniendo el acento en la productividad, aunque entendida como la cantidad de actividades que eres capaz de realizar en el tiempo del que dispones. Cabe señalar que,...
Las máquinas trabajan, nosotros ociamos
“Si tienes el correo electrónico en tu móvil, terminarás antes de trabajar y disfrutarás de más tiempo libre”. Recuerdo con claridad aquellos primeros anuncios de la BlackBerry. Un joven risueño y placentero se sentaba...
Vivir sin prisa
Dicen que un 40% de las decisiones que toma una persona a lo largo del día no son meditadas, sino simples rutinas que el cerebro repite de forma inconsciente. Hace unos años, Charles Duhigg,...