La inteligencia artificial y el contrato social
La autonomía de la inteligencia artificial (IA) es una realidad cada vez más presente en nuestra vida diaria, tanto en el ámbito personal como en el profesional; y, aunque nos brinda grandes beneficios, también...
Integrar el talento silver
Integrar el talento silver. La revolución digital ha significado un cambio en las reglas de juego que rigen las relaciones entre las empresas y sus clientes. Aquellas compañías que tienen la vocación y necesidad...
Un gran tablón de corcho digital
Siempre ha existido el tablón de corcho colgado en las paredes. Recuerdo que en la universidad había uno donde cualquiera podía pinchar lo que quisiera. Fácilmente podías encontrar desde noticias sobre el Rectorado hasta...
La mayéutica tecnológica
Mayéutica. El cerebro humano tiende a aceptar información que confirma lo que ya cree, independientemente de la veracidad de los datos. Del mismo modo, rechaza todo aquello que cuestiona las creencias previas. Natural y...
Metaverso: el nuevo mito de la caverna
Todos conocemos el mito de la caverna de Platón. Unos hombres encadenados en una caverna solo pueden ver las sombras de una realidad que existe más allá. Hay otra realidad, un mundo más perfecto,...
Cisnes negros y rinocerontes grises
Sea o no fruto del azar, últimamente parecen haberse multiplicado los cisnes negros. Nassim Taleb acuñó esta metáfora hace quince años para describir eventos aleatorios y poco probables pero de gran impacto socioeconómico. Enfrentarse...
La supervisión humana de la IA
“Que eso no se dice, que eso no se hace, que eso no se toca”. Esta es la supervisión humana que el Reino Unido ha sugerido que podría eliminar en la toma de decisiones...
Despotismo digital
“¡Es para mejorar la experiencia de usuario!”. Esta es la frase cierrabocas que, llevada al extremo, defiende cualquier tipo de acción que afecte a nuestra intimidad cuando usamos la tecnología. Ha sido sacralizada a...
El poderío de lo fake
Hay quien piensa que es Internet quien nos ha traído los bulos. En realidad, en lo que a infundios o falacias se refiere, el mundo digital nos está brindando dos cosas: un altavoz que...
El valor de una inteligencia valerosa
Rossumovi Univerzální Roboti (‘Robots Universales Rossum’). Así se llama la obra de teatro del dramaturgo checo Karel Čapek, estrenada hace cien años en el Teatro Nacional de Praga, y que ha pasado a la...