Los partners siempre han tenido un papel esencial en la estrategia de SAP. Consciente de que es materialmente imposible llegar a cubrir las necesidades específicas de todos los sectores de actividad, la compañía alemana no escati­ma esfuerzos a la hora de contar con un ecosistema de socios a la altura de su compromiso con la vanguardia digital y la experiencia de los clientes.

Las cifras avalan la filosofía mantenida por SAP a lo largo de los años: en todo el mundo ya existen más de empresas desarrolladoras de software independientes que están construyendo aplicaciones sobre SAP. Estas compañías se lanzaron al mundo de la innovación para aportar un valor añadido a los procesos de transformación que se observan en las empresas. Ahora lo hacen de manera conjunta con el fabricante.

Hemos hablado con Erica Lailhacar, vicepresidenta de Desarrollo de Negocio Mundial de ISV en SAP, sobre el papel de este tipo de empresas. El gigante alemán tiene claro que la innovación debe ser uno de los pilares en el nuevo escenario digital y el ecosistema de socios juega un rol estratégico para ayudar a los clientes de SAP a convertirse en empresas inteligentes. En consecuencia, SAP está impulsando el crecimiento de este ecosistema que, según IDC estima, representa una economía de aproximadamente 100.000 millones de dólares; la proyección es que se duplicará en los próximos cinco años. Esto se va a incentivar a través de la campaña Juntos, hacia nuevas oportunidades de negocio.

Por otro lado, tal y como explica Erica Lailhacar “si desarrollas software empresarial, es cuestión de tiempo que tus clientes te pregun­ten cómo se integran tus aplicaciones con las soluciones de SAP”. No en vano, la compañía cuenta ya con más de 430 000 clientes en 190 países y está presente en el 99% de las compañías de maquinaria industrial, el 91% de las utili­ties y el 89% de las firmas de servicios profesionales en el Forbes Global 2000.

SAP PartnerEdge Build

En este sentido, el programa SAP PartnerEdge Build ofrece un atractivo modelo para el desarrollo de innovaciones para todo tipo de empresas, desde los grandes desarro­lladores de software independientes a las startups que se abren paso en la nueva economía digital. Servicios como la asistencia técnica de expertos o novedades como el ac­ceso gratuito durante doce meses a los sistemas de de­mostración y desarrollo  de SAP Cloud Platform, SAP S/4HANA Cloud y SAP C/4HANA —estos últimos anunciados en el pasado SAPPHIRE Now— muestran el compromiso de brindar a los partners los recursos necesarios para accelerar el camino de la innovacion.

No se trata de un caso aislado. Recientemente SAP ha abierto aún más las puertas a la entrada de nuevos desarrolladores. Según explica la directiva, es posible trabajar con cualquier tecnología e integrarse posteriormente con SAP a través de API. Cada día, más de 17 000 desarrolladores utilizan SAP API Business Hub, el catálogo central de SAP y las API asociadas seleccionadas para que los desarrolladores busquen, descubran, prueben y consuman estas API con objeto de crear extensiones o integraciones directas o a través de los servicios de integración que ofrece la plataforma SAP Cloud Platform.

Este planteamiento expande las posibilidades y la oferta que las empresas pueden encontrar en el ecosistema de desarrolladores de SAP, fomentando el uso de nuevas tecnologías tales como IoT o blockchain, entre otras.

Cada vez es más amplio el abanico de aplicaciones inteligentes que complementan a la tecnología de SAP

Apoyo de marketing

El apoyo que la comunidad de socios de SAP puede encontrar en el gigante alemán no se limita únicamente a la fase del desarrollo de las soluciones, tal y como explica Lailhacar, sino que se acompaña a los partners durante todo el camino de la innovación.

En este sentido, la directiva de SAP explica cómo se presta especial atención a la certificación de las soluciones, imprimiéndoles el sello de calidad que aporta una garantía adicional ante los clientes. No solo eso, sino que SAP ayuda a promover y comercializar las soluciones de los partners a través de su portal de mercado digital SAP App Center.

Lailhacar afirma lo siguiente; “Trabajamos con nuestros representantes de ventas y nuestros propios clientes, indicándoles siempre que, si precisan de una so­lución vertical especifica para su negocio, el primer y mejor lugar al que deben recurrir para encontrarla es el SAP App Center”, lo que favorece al sostenimiento del ecosistema de partners. La oferta es muy amplia, puesto que ya se superan las 1500 aplicaciones y más de 1300 partners nutren este marketplace.

Además, subraya los esfuerzos por parte de la compañía en el área de marketing: “Buscando siempre que las aplicaciones de nuestros partners ganen más y más visibilidad entre nuestros clientes”.

Alto valor añadido

Asimismo, Lailhacar identifica un cambio en la naturaleza de los miembros del ecosistema de SAP.  La explosión del mundo cloud ha creado la necesidad de evolucionar el modelo de negocio de muchas empresas.

Una de las consecuencias de esta coyuntura ha sido la transformación de empresas de servicios en empresas de soluciones. “Se ha pasado del modelo de empresas expertas en consultoría, o meros revendedores, a, en la actualidad, apostar por desarrollar propiedad intelectual de alto valor añadido para nuestros clientes”, explica Lailhacar. Ahí, el soporte que ofrece SAP a estos desarrolladores de nuevo cuño desempeña un papel fundamental.

Asimismo, la multinacional no ha querido descuidar el intercambio de experiencias entre los propios desarrolladores y ha creado una comuni­dad abierta en la que los partners se retroalimen­tan, cruzando información útil para continuar con sus negocios generando innovación. Esa es la clave para que, en muchas ocasiones, los ISV tengan la certeza de que no están reinventando la rueda.

El potencial de SAP HANA

Las áreas en las que se están incorporando más desarrolladores son SAP S/4HANA Cloud y SAP C/4HANA, dos de los puntales de la base instalada y que están experimen­tando mayores crecimientos. En este ámbito, la ejecutiva de SAP identifica dos tipos de desarrolladores: “Por un lado, aquellos que ya tenían soluciones construidas y a los que ahora sus clientes les piden que estas se integren con sus sistemas SAP. Por otro, aquellos a los que sus clientes les demandan construir aplicaciones para funcio­nes específicas a las que nuestra tecnología no llega”. De hecho, cada vez es más amplio el abanico de aplicaciones inteligentes que complementan a la tecnología de SAP para satisfacer las diferentes necesidades de los clientes.

En cuanto a los sectores de actividad, aquellos donde SAP está más implantada es en los que se percibe una mayor tracción. Alta tecnología, industria, banca y seguros, o servicios profesionales, son algunos de los que acapa­ran el mayor número de desarrolladores.

Juntos, hacia nuevas oportunidades de negocio

Diseñe, innove y comercialice sus soluciones con las tecnologías inteligentes de SAP