
Una de las características que distingue las redes 5G frente a las 4G es la denominada network slicing o segmentación de red, es decir, la posibilidad de generar múltiples redes lógicas virtualizadas dentro de una única infraestructura de red física. En este escenario, cada segmento se puede dedicar a una aplicación o servicio específico, y podrá presentar diferentes características en función de los propósitos.
La segmentación de 5G permite que una sola red puede admitir una amplia combinación de casos de uso de forma simultánea
Por ejemplo, será posible que los operadores puedan crear un de estos segmentos de baja latencia para su uso por parte de vehículos automatizados; otro especialmente enfocado al IoT en fábricas inteligentes; o un segmento distinto, que destaque por su elevado ancho de banda, dirigido para aplicaciones de transmisión de video en vivo… todo ello dentro de la misma red.
Esto significa que una sola red puede admitir una amplia combinación de casos de uso de forma simultánea, lo que permite acelerar la entrega de nuevos servicios y satisfacer las demandas personalizadas de diferentes tipos de empresas y de consumidores.
Prueba en vivo
Recientemente, Samsung Electronics y KDDI han realizado una demostración exitosa de esta característica, asegurando además el cumplimiento de los acuerdos de nivel de servicio (SLA). Esta prueba de campo se ha realizado en Tokio, Japón.
Por primera vez en la industria, ambas empresas demostraron sus capacidades para generar múltiples segmentos de red utilizando un controlador inteligente RAN (radio access network) en una red 5G independiente (standalone, SA) comercial activa.
El RIC (RAN intelligent controller), proporcionado por Samsung en esta prueba de campo, es un componente basado en software de la arquitectura Open RAN que optimiza los recursos de radio de la RAN para mejorar la calidad general de la red.
Cumplir con la SLA
A través de esta prueba de campo, llevada a cabo durante el cuarto trimestre de 2022, KDDI y Samsung demostraron sus capacidades de garantía de SLA para generar múltiples segmentos de red que cumplen con los requisitos establecidos. De hecho, se pudieron garantizar parámetros de rendimiento específicos como una baja latencia y un elevado rendimiento para cada aplicación.
La segmentación permitirá ofrecer conectividad de alto rendimiento a medida, junto con nuevas capacidades y servicios
Además, Samsung también demostró la viabilidad técnica de segmentos de red basados en equipos de usuarios múltiples (UE) con control de calidad utilizando el RIC, que realiza un control avanzado de RAN según lo definido por O-RAN Alliance.
“La segmentación de redes abrirá innumerables oportunidades, al permitir que KDDI ofrezca conectividad de alto rendimiento a medida, junto con nuevas capacidades y servicios a sus clientes”. Junehee Lee, vicepresidente ejecutivo, jefe de ventas globales y marketing, redes en Samsung Electronics.