No hay mejor manera de impulsar la transformación digital que asegurando la mejor toma de decisiones en función de los datos. Parece muy manido ese dicho de que la información es poder, pero, en la actualidad, realmente es la única manera de adelantarse a los competidores, encontrar las mejores estrategias empresariales y descubrir la forma de optimizar los procesos de negocio.
Todo el mundo habla de los datos como del nuevo oro, del combustible que mueve los actuales procesos de transformación que se están poniendo en marcha a nivel empresarial, en organizaciones de todos los sectores y tamaños. Efectivamente, hay muchas posibilidades ocultas detrás de los datos y solo sacándolas a la luz vamos a ser capaces de explotar de forma eficiente la información y así poder no solo competir en un entorno de extrema volatilidad, sino ganar.
A grandes rasgos, se trata de ir más allá de un portal ejecutivo tradicional y ser capaces de responder con información veraz a preguntas de negocio en tiempo real, proyectar resultados futuros que permitan optimizar procesos y anticiparse a la demanda, planificando y simulando a cualquier nivel de detalle.
Además, no estamos hablando solo de una apuesta de futuro. Tendencias como pueden ser el machine learning o el deep learning, la analítica predictiva y el big data están aquí para quedarse y los resultados de su aplicación en el contexto de negocio pueden verse en plazos relativamente reducidos. De hecho, en la actualidad existen soluciones que echan por tierra otra de las excusas más utilizadas para no poner en marcha este tipo de iniciativas: la relacionada con los costes y los tiempos de implantación que requieren estos proyectos.
Cloud y SaaS
En este escenario es donde entran en juego herramientas como SAP Analytics Cloud y las posibilidades que propone a la hora de monitorizar, simular e impulsar los cambios. Además, se trata de una solución con funcionalidad modular, de rápida implementación, un elevado nivel de escalabilidad y una franja de coste muy bajo, ya que está basado en un modelo de suscripción que incluye tanto la infraestructura necesaria como el mantenimiento y el soporte.
SAP Analytics Cloud es la solución SaaS (software as a service) que consolida todas las funcionalidades analíticas en un solo producto. Además, se ha puesto un especial cuidado en todo lo relacionado con la experiencia de usuario (UX), ya que ofrece una UX realmente innovadora y acorde a este nuevo y exigente entorno de transformación digital. Esta solución ha sido desarrollada íntegramente, y de forma nativa, sobre SAP HANA Cloud Platform. De esta forma, unifica las prestaciones clave que aporta la tecnología in-memory, además de todas las posibilidades de la analítica en tiempo real que es capaz de ofrecer una solución basada en HANA.
Ofrece una UX realmente innovadora y acorde a este nuevo y exigente entorno digital
Modular
El objetivo de esta solución es analizar, predecir y planificar/optimizar. Para llevar a cabo estas tareas, consta de varios módulos que aprovechan los 40 años de experiencia de este fabricante en el ámbito de la analítica de negocio:
- Business intelligence. Este módulo proporcionará la capacidad de conectar con todas las fuentes de datos, convertirlas en información, crear informes y cuadros de mando atractivos, así como realizar data discovery ad hoc.
- Analítica predictiva. En la actualidad, la tecnología es capaz de cualquier cosa, pero una de las más importantes es su capacidad para “aprender” del entorno en el que trabaja y orientarnos en las decisiones que debemos tomar. La tecnología in-memory propia de SAP HANA, junto con el uso de técnicas de machine learning, guiarán al usuario en el proceso de descubrir y evaluar resultados futuros y tendencias. Por supuesto, todo ello en tiempo real.
- Planificación. Esta solución también ayuda a mejorar el rendimiento financiero, incorporando potentes herramientas de planificación y presupuestación y acelerando los procesos internos de las compañías.
Digital Boardroom contextualiza y hace más simples los informes empresariales
Digital Boardroom
Pero, seguramente, una de las opciones más interesantes que se ofrecen junto con SAP Analytics Cloud es la posibilidad de hacer uso de la herramienta SAP Digital Boardroom, que se ofrece en un ambiente multiusuario, escalable y en un rango de precios que hace posible su uso por parte de individuos o compañías.
Básicamente, su objetivo es contextualizar y hacer mucho más simples los informes de todas las áreas empresariales, y en tiempo real. Para ello, utiliza los datos de las diferentes líneas de negocio, a través de la plataforma SAP HANA Cloud, para suministrar un repositorio único y veraz, que alberga información acerca de las diferentes métricas empresariales que resultan críticas para el negocio.
Los beneficios del uso de esta solución son múltiples, ya que permite transformar las reuniones (de comité y ejecutivas) no solo modernizando la distribución de la información aportada, sino convirtiéndolas en debates interactivos y basados en datos veraces de negocio. Por ejemplo, los ejecutivos de nivel C podrán interactuar con hasta tres pantallas táctiles interconectadas e ir componiendo la visión que se desea mostrar en cada instante de la reunión.
En el camino de la transformación digital, esta solución aporta visibilidad del negocio y de los procesos, a la vez que desbloquea todo el poder de la información, tanto la corporativa como la externa a la organización. Ya no es necesario perder el tiempo preparando aburridas presentaciones repletas de gráficos estáticos. La otra alternativa es invertirlo aportando valor, con información que ayude a tomar decisiones en tiempo real y generando predicciones o simulaciones en función de los objetivos que se deseen marcar. A grandes rasgos, se trata de:
- Conseguir que las reuniones de los comités de dirección sean más impactantes y participativas.
- Tomar decisiones más acertadas y argumentadas en todo momento.
- Realizar simulaciones para visualizar los futuros resultados, todo ello en tiempo real.
- Satisfacer las expectativas en materia de innovación y crecimiento.
Sectores
Aunque SAP Digital Boardroom es capaz de conectarse en tiempo real con multitud de orígenes, es la plataforma ideal para complementar un contexto basado en S/4 HANA, ya que dispone de una importante cantidad de contenido preconfigurado y RDS (rapid deployment solutions) que permiten ofrecer una visión completa, tanto por sector como por proceso de negocio.
Por ejemplo, sobre el content por proceso, existen paquetes desarrollados específicamente para sectores como concur, finanzas, medio ambiente, salud y seguridad, gestión de proveedores, RRHH, marketing y contenido técnico (administración de Solution Manager).
Desde el punto de vista de los sectores empresariales, se han liberado ya paquetes de contenido de negocio para ámbitos como industria química, productos de consumo, ingeniería, construcción y operaciones, seguros, oil & gas, servicios profesionales, sector público, retail y utilities.
Este contenido preconfigurado sirve de gran ayuda a la hora de realizar las implantaciones en plazos muy reducidos, lo que permite empezar rápidamente a disfrutar de las ventajas de la transformación digital y de la información en tiempo real.