GlobalData ha hecho públicos los datos de su último informe Emerging Technology Trends Survey – Pharma 2019 , en el que se revela que más del 70% de los ejecutivos farmacéuticos, vinculados a la implementación de tecnologías emergentes, priorizarán ámbitos como la protección de datos y las soluciones de almacenamiento para sus nuevas inversiones.
La industria farmacéutica es una de las más reguladas del mundo, especialmente en las áreas dedicadas a ensayos clínicos, fabricación o publicidad. Constantemente se plantean nuevos requisitos y obligaciones relacionadas con la protección de los datos confidenciales y el cumplimiento de las leyes de protección de datos.
Según Urte Jakimaviciute, director Senior de Investigación de Mercado en GlobalData, la importancia de la ciberseguridad para la industria farmacéutica se puede enfatizar tomando un ejemplo bien conocido de Merck. El ataque cibernético que golpeó al gigante farmacéutico en junio de 2017 provocó una interrupción de las operaciones globales de Merk, incluidas la fabricación, la investigación y las ventas. El impacto en las ventas y los gastos relacionados totalizaron alrededor de 695 millones de dólares, mientras que la recuperación neta del seguro fue de solo alrededor de 45 millones de dólares.
«Existe un mercado considerable en la web oscura para los datos relacionados con la industria de la salud»
Desde luego, continua Jakimaviciute, “Existe un mercado considerable en la web oscura para los datos relacionados con la industria de la salud y el acceso a los sistemas de las compañías farmacéuticas puede exponer información relacionada con ensayos clínicos, secretos comerciales e IP asociados con procesos y tecnologías de formulación de medicamentos. Cualquier ataque cibernético que filtre información confidencial puede afectar no solo los ingresos, sino también dañar la reputación de la marca, interrumpir la cadena de suministro o provocar acciones de litigio«.
Aunque es más que evidente que la innovación y la tecnología son pilares básicos para evolucionar de forma adecuada en el actual contexto de mercado, también es sabido que el actual progreso tecnológico conduce a mayores riesgos relacionados con la protección de datos y ataques cibernéticos.
De este modo, según estima Jakimaviciute, la ciberseguridad, la computación en la nube, blockchain y big data están correlacionados. Los grandes conjuntos de datos requieren el alto nivel de seguridad asociado con el procesamiento, transferencia y almacenamiento de la información. Aunque el retorno de la inversión para las tecnologías como la ciberseguridad puede ser difícil de calcular, ya que se basa en situaciones hipotéticas, omitirlo puede convertirse en el mayor gasto de la historia.
![PR7119[1]](https://www.digitalbizmagazine.com/wp-content/uploads/2019/11/PR71191.png)