Conjugar rapidez y seguridad

Proteger la transformación

1813

securityEn esta ocasión no vamos a incidir en los retos que plantea la transformación digital, en los nuevos modelos —de negocio, de relaciones…— que están surgiendo, ni en la tecnología como palanca. En este número hemos querido poner el foco en la seguridad como base fundamental sobre la que deberían sustentarse todas las iniciativas que están surgiendo en este nuevo escenario.

Recientemente, en otra de nuestras publicaciones (IT Sourcing Magazine), Cristina Álvarez (directora de Desarrollo de Servicios y CIO en Telefónica) nos contaba que para esta operadora la seguridad es irrenunciable: “La democratización de la tecnología nos lleva a la necesidad de concienciar sobre este aspecto, también a nivel interno”.

No es de extrañar. Las conclusiones del informe del Future Trends Forum (el think tank de Fundación Innovación Bankinter) califican a la ciberseguridad como un desafío mundial. Su industria moviliza anualmente entre 60 000 y 70 000 millones de euros; y las previsiones para 2020 apuntan a que esta cifra podría rondar los 175 000 millones de euros.

La seguridad es algo irrenunciable, no debe estar reñida con la velocidad

Sin ánimo de ser alarmistas, es evidente que hay que tomar buena nota. Las consecuencias —económicas y de reputación— podrían ser realmente importantes. La tecnología es ya la base sobre la que se sustentan la inmensa mayoría de los procesos empresariales y la velocidad de respuesta a las demandas del mercado no debería estar reñida con la protección de todos estos procesos.

Esta es la línea argumental que defiende nuestra sección de A Fondo, encarando esta temática desde perspectivas relacionadas con las aplicaciones, los dispositivos y, especialmente, con las personas, que somos el eslabón más débil de toda la cadena.

En este mismo concepto profundiza Andrés Contreras en la interesante entrevista que publicamos, en la que plantea su perspectiva sobre la aplicación del deep learning en los procesos empresariales, su incidencia en el ámbito de la “empleabilidad humana” y los cambios económicos y sociales a los que habrá que hacer frente.

Disfruten del verano.