Un año más, ISMS Forum Spain organiza su congreso nacional especializado en ciberseguridad y protección de datos, que tendrá lugar el próximo jueves 10 de mayo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
ISMS Forum Spain, la Asociación Española para el Fomento de la Seguridad de la Información, es una organización sin ánimo de lucro que promueve el desarrollo, conocimiento y cultura de la seguridad de la información en España.
El próximo 10 de mayo tiene previsto celebrar, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, su XX Jornada Internacional de Seguridad de la Información, un congreso de referencia a nivel nacional para los sectores de la ciberseguridad y la protección de datos. Esta edición llevará como título “Cybersecurity and Privacy´s challenges in a data-driven economy” y contará con la presencia de representantes de instituciones nacionales o internacionales, como el Centro Nacional de Ciberseguridad de Reino Unido, la Comisión Europea, el Instituto Nacional de Ciberseguridad, el Departamento de Seguridad Nacional, el Centro Nacional para la Protección de Infraestructuras Críticas y Ciberseguridad y la Agencia Española de Protección de Datos.
Deirdre K. Mulligan, directora del Centro de Derecho y Tecnología de la Escuela de información de la Universidad de California en Berkeley, será la encargada de inaugurar el evento, presentando la primera doctrina de ciberseguridad como bien público. Además de esta intervención, el congreso contará con la presencia de Michael Kaiser, director ejecutivo de la US National Cyber Security Alliance (NCSA); Paula Walsh, jefa del Departamento de políticas de ciberseguridad del Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de Reino Unido; Christopher Johnson, profesor de la Universidad de Glasgow y reconocido como uno de los mayores expertos en ciberseguridad en infraestructuras críticas; Taylor Roberts, miembro del área de ciberseguridad de la Unidad Nacional de Seguridad de la Casa Blanca; y Alex Weishaupt, destacado investigador de tecnologías avanzadas en ciberseguridad de Korn Ferry.
Durante el evento se abordarán algunos temas especialmente relevantes, como la aplicación del nuevo reglamento europeo de protección de datos y el estado del proyecto al respecto, o la gestión corporativa de la ciber-resiliencia. También se revisarán los modelos de madurez en ciberseguridad en Estados Unidos y Reino Unido y se analizarán aspectos relevantes como la aplicación de ciber-inteligencia en el control de accesos y la gestión de identidades, la gestión de seguridad en tecnologías disruptivas y los retos de la ciberseguridad en áreas críticas.
Asimismo, la jornada será el escenario de presentación de iniciativas de valor como el proyecto de gestión de ciber-crisis, la guía de seguridad de áreas críticas en cloud computing y se mostrará una demo de hacking asociada al laboratorio de análisis de vulnerabilidades que mantiene el Centro de Estudios en Movilidad e IoT de ISMS Forum en colaboración con la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).