No hay que preguntarse si las empresas están utilizando open source, porque sabemos que lo hacen. De hecho, nosotros ayudamos a muchas de ellas en este viaje. Sin embargo, sí nos interesa saber qué piensan acerca de ello, por qué lo eligen y hacia dónde se dirigen. Hemos preguntado su opinión a los líderes de TI, recopilando las conclusiones en un estudio realizado por Illuminas: The State of Enterprise Open Source.

El software open source ha impactado en el panorama tecnológico. Los consumidores, que desconocen los productos de software open source, están utilizando de forma inconsciente estas tecnologías cuando reservan un vuelo, retiran dinero del cajero automático o hacen una llamada telefónica. Pero eso no es nuevo. Cada vez es más difícil hablar de aplicaciones sin tener en cuenta aquellas que son de open source.

Estamos viviendo una especie de madurez para el software en general y para el open source en particular

Sabiendo esto, queríamos investigar más a fondo para dar respuesta a tres cuestiones principales:

  • Si ha cambiado la percepción de las empresas con respecto al uso del open source.
  • Si se están acercando al open source empresarial de una manera más deliberada.
  • Si se están centrando principalmente en la reducción de costes y la sustitución de software propietario 1:1 o se considera que el open source em­presarial está vinculado con el desarrollo del negocio.

Para dar a estas preguntas, y a otras más, entrevistamos a los líderes de TI que están influyendo en las decisiones tecnológicas dentro de su organización. Los resultados no nos sorprendieron. Colectivamente dibujan un panorama en el que el open source está ascendiendo al siguiente nivel, incluso cuando el software en general está asumiendo un papel más central en la forma en que las empresas operan y proporcionan valor a los clientes.

Estratégico para las empresas

El primer punto que queríamos entender mejor era si las empresas consideran estratégico el open source. Sabemos que está muy implementado, especialmente en el área de la infraestructura. Linux, por ejemplo, ha reemplazado en gran medida al sistema propietario Unix. Sin embargo, esto no se puede considerar un cambio fundamentalmente estratégico. Nadie va a considerar estos sistemas como la fórmula secreta para ayudar a una empresa a ganar a su competencia.

Sin embargo, en el caso del open source empresarial, los 950 líderes de TI de todo el mundo que participaron en el estudio afirmaron que el open source era muy importante para la estrategia global de software de infraestructura empresarial. De hecho, más de la mitad (69%) dijo que era muy o extremadamente importante. Solo el 1% no lo considera de esa forma.

Además, la mayoría (el 68%) ha aumentado el uso del open source empresarial en el último año y más de la mitad (el 59%) espera continuar utilizándolo durante el próximo. El porcentaje de profesionales que esperaban que su uso disminuyera es de un solo dígito.

Open source y transformación

Que el open source está sustituyendo al software propietario es algo conocido. Quizás uno de los ejemplos más claros sea el cambio de Unix a una distribución comercial de Linux por sus costes más bajos y su mayor flexibili­dad (al igual que la elección de hardware y proveedor). Sin embargo, hoy en día, el open source empresarial también puede ocupar el lugar de software propietario con diferentes objetivos: desde la virtualización hasta los messages buses y los servidores de aplicaciones. Además, está ayudando a definir y dar forma a nuevos enfoques de la infraestructura, desde la conteneriza­ción hasta el almacenamiento definido por software y la creación de redes.

Que el open source está sustituyendo al software propietario es algo conocido

Al agrupar todo esto bajo el nombre de “modernización de la infraestructura TI”, el 53% de los encuestados está utilizando el open source empre­sarial con este objetivo. Sin embargo, este software no consiste solo en cambiar la antigua in­fraestructura por una más moderna.

El 42% dice que el objetivo principal es la transformación digital. El tér­mino puede estar poco definido, pero nos habla de que se están rehaciendo para abarcar todas las posibilidades que proponen las nuevas tecnologías de la información junto con, o incluso en lugar de, las fábricas tradiciona­les y otros activos arraigados en el mundo físico.

La distinción entre modernización y transformación es importante porque puede representar la diferencia entre dirigir negocios de forma eficiente y crear nuevas oportunidades, servicios y categorías de valor para el cliente. Por supuesto, la reducción de los costes puede producir su propia forma de transformación (podemos pensar en cualquier tipo de autoservicio), pero existe una diferencia fundamental entre una mentalidad que busca ganar dinero y una que quiere explorar oportunidades empresariales.

Existe una diferencia fundamental entre una mentalidad que busca ganar dinero y una que quiere explorar oportunidades empresariales

Un motor para la innovación

Atributos como la seguridad y la disponibilidad de so­porte son importantes para los compradores de open source empresarial, pero el 29% de los entrevistados consideraba “el acceso a las últimas innovaciones” entre las tres principales ra­zones para su uso.

Esto es significativo porque habla de una de las formas en la que el open source difiere del software propietario. Sin duda, el open source empre­sarial puede tener un adecuado nivel de soporte, segu­ridad y confianza, pero se puede decir esto mismo del software propietario. Sin embargo, una de las cosas que es única del open source es la forma en la que las personas y las organizaciones colaboran para conseguir objetivos comunes con un mínimo de estructura y una reducción de las barreras.

El software de open source, como enfoque de desa­rrollo, es diferente del que se utili­za para el software propietario. Muchas de las nuevas categorías de software pueden verse influenciadas por las tecnologías de open source: la IA, la infraestructura definida por software y las pla­taformas nativas de la nube son algunos ejemplos. En otras palabras, gran parte de la innovación en el mun­do del software está ocurriendo con el open source. Las organizaciones que dependen de un software para desarrollar su actividad (dicho por la mayoría de ellas) quieren tener acceso a esa innovación y aprovecharla.

Las organizaciones están invirtiendo en software como agente del cambio, más que como una fórmula para reducir costes

Estamos viviendo una especie de madurez para el software en general y para el software open source empresarial en particular. Es un desarrollo que se ha estado llevando a cabo por parte de los early adopters y en las empresas más innovadoras desde hace una década o dos. Pero ahora, en 2019, es evidente que las organizaciones están invirtiendo en software como agente del cambio, más que como una fórmula para reducir costes y que están apostando por el open source empresarial como un elemento central, más que como algo desconocido que temen adoptar.