La inteligencia artificial (IA) podría ayudar a fabricantes o a las empresas del sector distribución a modernizar y a digitalizar sus operaciones. La consultora Accenture define la inteligencia artificial como una constelación de tecnologías que permite ampliar las capacidades humanas mediante la detección, la comprensión, la actuación y el aprendizaje.

Tras varias décadas de desarrollo, la IA se ha incorporado a nuestra vida cotidiana. Hay múltiples ejemplos de ello. Pero ¿cómo puede ayudar a una empresa de distribución? He aquí algunos ejemplos.

Recomendaciones de venta. En situaciones de autoservicio, la IA puede hacer recomendaciones de compras adicionales basadas en lo que el cliente está comprando, aumentando las ventas y la cuota de cartera de la empresa. En el caso de las ventas en el mostrador, proporciona información que se puede utilizar desde el mostrador para hacer sugerencias al cliente. Un empleado veterano, con treinta años de experiencia detrás del mostrador, sabe qué artículos adicionales pueden necesitar sus clientes, pero la IA puede ser de gran ayuda a aquellos que no tienen tanto recorrido.

Recomendaciones proactivas de proveedores. La selección de proveedores es uno de los aspectos más críticos de cualquier organización. Cualquier imprecisión en el proceso de selección puede conducir a problemas de rendimiento, a interrupciones en el suministro y a ineficiencias en el proceso empresarial. Los modelos de aprendizaje automático impulsados por la IA segmentan a los proveedores en función de tres métricas: la rapidez, la calidad y la cantidad de proveedores/vendedores disponibles.

La selección de proveedores es uno de los aspectos más críticos de cualquier organización

Recomendaciones de descuento. Utilizando los datos históricos de los pedidos, la IA aprende sobre el cliente, el artículo, la cantidad, el precio y el descuento de cada pedido. Aumenta los conocimientos de los usuarios de la empresa con la recomendación del valor máximo que se puede ofrecer para un pedido determinado.

Optimización del inventario. No hay activo más importante en el balance de un distribuidor que su inventario. Disponer de la cantidad adecuada en la ubicación correcta es fundamental. Un exceso de inventario satura los centros de distribución y retiene un valioso capital, pero no tener suficiente impide atender los pedidos. Además, si el inventario no está en los centros de distribución adecuados en toda la red, puede suponer costes añadidos y un incremento de los tiempos de entrega. La IA puede analizar los patrones de pedido de los clientes y optimizar los niveles de inventario para aumentar las ventas y la rentabilidad.

La IA puede analizar los patrones de pedido de los clientes y optimizar los niveles de inventario

Además de todo esto, la IA también puede ayudar en ámbitos como:

  • Maximizar la vida de los activos a través de análisis predictivos sobre su estado, las necesidades de mantenimiento o las piezas.
  • Generar información sobre qué vender y cómo mantener a los clientes satisfechos, mejorando la eficiencia de la interacción con el cliente y la retención mientras se aumentan los ingresos.
  • Iniciar procesos automatizados basados en eventos o condiciones específicas para mejorar la eficiencia de los procesos y reducir los procesos manuales.
  • Acceder a datos ocultos para aumentar la automatización y mejorar la eficiencia del negocio.

IA en el sector distribución

Durante una conversación reciente con algunos clientes les pregunté acerca de si el uso de IA seguirá aumentando en este sector. Para ellos, los datos son el rey. Los distribuidores que tomen decisiones basadas en datos para afinar sus operaciones competirán favorablemente en los ámbitos de la fijación de precios estratégicos, la logística y el servicio al cliente. La IA aumenta la velocidad y la precisión con la que se ponen en práctica los datos. Los distribuidores que adopten esta tecnología se distinguirán rápidamente como los mejores de su clase.

La IA aumenta la velocidad y la precisión con la que se ponen en práctica los datos

El uso de la IA ayudará a los distribuidores a seguir siendo competitivos en un entorno que está cambiando rápidamente. En este contexto, los representantes de ventas de los distribuidores deben hacer lo que mejor saben hacer: ¡pasar tiempo con los clientes y vender! La IA les proporciona una dirección clara sobre los pasos que deben dar en este sentido, sin necesidad de perder tiempo en el análisis de datos.