El Programa en Dirección TIC e Innovación Digital ha sido desarrollado tomando como base las recomendaciones propuestas por la Comisión Europea para resolver el gap digital. En otras palabras, forma a los alumnos para que sean capaces de innovar con la tecnología, pero además para que aprendan a sacar su 100% y a mostrárselo con claridad al mercado para obtener el reconocimiento profesional.

Según cuenta Silvia Leal, directora de este programa, por cada puesto de trabajo que desaparece en los sectores tradicionales se crean 2,6 relacionados con la tecnología. De hecho, este sector ha venido obteniendo —desde 2008— unos crecimientos anuales superiores al 3% y se estima que en 2015 habrá cerca de 864.000 vacantes TIC que no encontrarán los perfiles adecuados en Europa.

Las empresas demandan profesionales que conozcan bien el negocio y las tecnologías, pero que además sean capaces de innovar con ellas para incorporarlas como palanca en la generación de nuevos modelos de negocio, productos y mercados.

Este Programa en Dirección TIC e Innovación Digital está dirigido a aquellos que quieran adaptar sus conocimientos y competencias a las necesidades que ha impuesto la nueva economía digital: profesionales con responsabilidad en áreas de tecnología, pero también directores o gerentes de departamento, analistas y desarrolladores, diferentes perfiles en empresas proveedoras de servicios o responsables de innovación y transformación digital. Además, será también especialmente interesante para todos aquellos interesados en la creación de startups basadas en la innovación digital.

Este programa toma como base a tres importantes jugadores de este mercado: APMG, Quint y CIONET, y permite obtener las certificaciones internacionales de fundamentos de Sourcing y lean IT.

Los principales objetivos de este programa son:

  • Ofrecer una visión estratégica sobre las tendencias tecnológicas, las que ya están aquí y las que están por llegar.
  • Desarrollar una profunda capacidad de análisis sobre su impacto potencial en los procesos y modelos de negocio de las organizaciones.
  • Enseñar a emprender en digital con éxito y a fracasar inteligentemente.
  • Alinear con éxito la tecnología y el negocio.
  • Aplicar de forma eficiente las mejores prácticas de gestión TI.
  • Evaluar y gestionar la externalización de procesos TIC.
  • Obtener las titulaciones sobre fundamentos de lean it y fundamentos de gobierno de sourcing.
  • La modalidad de este programa es en formato blended, donde se mezcla la formación presencial con el e-learning. En cualquier caso, su enfoque es eminentemente práctico y combina sesiones teóricas con discusiones sobre casos, con una metodología que fomenta y promueve tanto la reflexión individual como la grupal.

Por último, todos los alumnos de este programa recibirán un proceso de coaching individual, así como un seminario de marca personal enfocado al desarrollo de su carrera profesional.

Datos

Dirección TIC e Innovación Digital

Noviembre de 2015

Junio de 2016

Blended (sesiones presenciales y online)

Madrid