La adopción de tecnologías de low-code y automatización inteligente (RPA + inteligencia artificial) ha aumentado de forma constante durante los últimos años. Empresas de todos los sectores han tenido que capear un escenario especialmente dinámico, protagonizado por un contexto macroeconómico muy volátil.
A ello hay que sumar los retos derivados de un escenario eminentemente digital, que cambia las reglas del juego tanto desde la perspectiva del cliente (con una demanda especialmente importante de servicios online) como del mercado, con la llegada de modelos de competencia disruptivos.
Aon consigue una mayor agilidad a través de la automatización de procesos escalable, segura y de extremo a extremo
Una de las tendencias más importantes en este camino es la de ser capaces de integrar a las aplicaciones legacy en estos nuevos modelos digitales, unificar los datos procedentes de fuentes dispares y optimizar el flujo de trabajo a lo largo de toda la cadena de valor. En es sentido, tecnologías como el low-code o la automatización de procesos inteligente son vitales para avanzar de forma segura y rápida en este camino.
Proyecto en Aon
Recientemente, Appian ha hecho público los resultados del proyecto que ha emprendido junto con Aon, una firma líder a nivel mundial en el ámbito de los servicios profesionales. Básicamente, ha consistido en digitalizar y automatizar su proceso de tramitación de siniestros de reaseguro utilizando la plataforma de Appian.
Este proyecto se inició en 2018, cuando el área de Reinsurance Solutions de Aon inició un programa de transformación operativa, realizando ajustes en las funciones y responsabilidades diarias del personal de Aon en todo el mundo, introduciendo nuevos procesos de negocio y los cambios correspondientes en las aplicaciones empresariales críticas.
Aon ha digitalizado y automatizado su proceso de tramitación de siniestros de reaseguro utilizando la plataforma de Appian
Dentro de este proceso de cambio, y aprovechando la garantía Appian de ocho semanas, Aon desplegó una nueva aplicación de flujo de trabajo de reclamaciones para apoyar la transformación, lo que permitió a los socios cambiar su enfoque hacia la defensa del cliente y la prestación de servicios mejorada.
Según Bob Olson, CIO del área de Reinsurance Solutions de Aon, enfrentaban un problema empresarial complejo y lo que buscaban era cambiar su modelo operativo centralizando más procesos transaccionales. Sin embargo, los métodos de desarrollo tradicionales carecían de la capacidad y el tiempo necesarios para poder realizar esta transformación. “Appian no solo ha permitido un desarrollo de low-code rápido y eficiente, sino que nos ha ayudado a reimaginar nuestros procesos por completo a través de la automatización”.
Low-code y automatización
Gracias a la posibilidad de automatizar los flujos de trabajo, Aon puede ahora medir y supervisar eficazmente el rendimiento de los procesos, impulsar la mejora continua y permitir que el personal se centre en tareas de alto valor para ayudar a los clientes a tomar mejores decisiones.
Además, gracias al conjunto de plug-ins preconfigurados y el marco API de Appian, Aon es capaz de combinar grandes cantidades de datos y lógicas que anteriormente estaban aisladas. De este modo, acelera la creación de nuevos flujos de trabajo de reclamaciones en toda la empresa, al tiempo que aprovecha la lógica de algoritmos, reclamaciones y facturación ya existente.
Según Pavel Zamudio Ramírez, Chief Customer Officer de Appian Aon ha logrado la eficiencia operativa a través de procesos de negocio bien diseñados y automatizados. Además, el equipo de Customer Success de Appian colaboró con Aon para desplegar las capacidades de negocio, permitiendo a Aon innovar eficientemente en el front-end utilizando las últimas interfaces web y móviles, al tiempo que aprovecha potentes capacidades en el back-end a través de la integración API.