En una de las ponencias de SAP NOW Madrid en 2018 se anunció la puesta en marcha de un interesante proyecto de migración de SEAT hacia SAP S/4HANA. Joaquín Moya, responsable de SAP en T-Systems Iberia, y Xavier Campmany, gerente de SEAT presentaron un ambicioso proyecto que tenía como objetivo utilizar la nueva evolución de SAP como palanca de cambio para futuras mejoras en los procesos de negocio de la firma automovilística. De esta forma, SAP S/4HANA se convertiría en una pieza clave para poder asumir los retos que presenta la digitalización en los próximos años.

La digitalización y la automatización de flujos completos de trabajo son la clave para seguir siendo competitivos

Esto es, cada vez más, una necesidad acuciante para este tipo de firmas. La digitalización y la automatización de flujos completos de trabajo son la clave para seguir siendo competitivos en un contexto donde los clientes están cada vez más digitalizados, y cuyos gustos y necesidades marcan la dirección de un mercado cada vez más volátil. De hecho, según el estudio The Future Enterprise, las compañías del sector automoción ya no son meros fabricantes de vehículos, sino proveedores de movilidad como propuesta de valor para sus clientes.

Hacia SAP S/4HANA

Recientemente, T-Systems ha compartido los detalles de este proyecto de conversión (brownfield) desde SAP R/3, que ha sido pionero dentro del consorcio del grupo VW y uno de los primeros realizados en España. Se puede descargar el caso de éxito pulsando AQUÍ.

En su momento, el assessment realizado confirmo que SAP S/4HANA era una solución madura para cubrir los procesos de negocio actuales de SEAT. Esta nueva generación del ERP de SAP, el ERP inteligente, facilita la gestión interdepartamental del negocio, proporcionando una base sólida para realizar la transformación digital con éxito.

La estrategia de conversación adoptada por SEAT constó de tres fases:

  • Migración a la base de datos de SAP HANA, un proyecto con enfoque eminentemente técnico, orientado a la mejora del rendimiento.
  • Optimización y planificación de la conversión a SAP S/4HANA, incluyendo los proyectos de preparación previos.
  • Conversión final a SAP S/4HANA.

El resultado de este proyecto ha permitido a la compañía ofrecer experiencias y servicios digitales a sus clientes a través de vehículos conectados, seguridad en la nube, mejoras multimedia, procesos logísticos más eficientes y software customizable, respondiendo al rango de necesidades que presenta la sociedad actual.

Además, gracias a estos avances tecnológicos, SEAT podrá impulsar su transformación hacia los coches autónomos, que intercambiarán información constante con otros vehículos y elementos del exterior a través de tecnologías como loT, Blockchain, etc.