No es una moda pasajera. Cada vez cobra más importancia el desarrollo e implantación de una adecuada estrategia de sostenibilidad en el ámbito empresarial, y no solo de cara a la galería, o para mejorar su percepción como marca. Los inversores, las instituciones financieras y la sociedad en general, exigen un adecuado grado de responsabilidad por parte de organizaciones a la hora de gestionar los asuntos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).

ESGeo permite redactar informes de sostenibilidad accediendo directamente a los datos cualitativos y cuantitativos

La elaboración de informes de sostenibilidad no solo es un requisito, es también una gran oportunidad que puede aprovecharse estratégicamente para obtener una ventaja competitiva. Los factores ESG pueden ser evaluados y medidos; a través de técnicas de inteligencia de datos, se pueden hacer predicciones sobre esta información, que se pueden utilizar para evaluar los riesgos y oportunidades de estas iniciativas y construir una verdadera estrategia de sostenibilidad que agregue valor añadido al negocio.

Además, estos informes no solo ayudan a comprender mejor los riesgos y oportunidades relacionados con el ESG para incluirlos en una estrategia más amplia, sino también permite mejorar la confianza de los stakeholders, añadiendo transparencia a los resultados no financieros y las iniciativas relacionadas.

Impulsores de la Sostenibilidad

En este escenario, Techedge está organizando un interesante webinar que se desarrollará el próximo 26 de enero. En él se hablará sobre impulsores de la sostenibilidad, su necesidad estratégica o las ventajas que aporta a las empresas. Además, se realizará un amplio recorrido por las posibilidades que ofrece la plataforma ESGeo a la hora de dar cobertura al proceso de generación de estos informes de sostenibilidad.

Se trata de una solución que cuenta con la certificación de GRI (Global Reporting Initiative) para la gestión de los KPI no financieros, en una única plataforma alineada con los principales estándares y la taxonomía europea. Esta plataforma permite la gestión de tareas y responsabilidades, a través de workflows y aprobaciones, en un proceso rastreable y auditable, y está equipada con un módulo de divulgación capaz de redactar informes de sostenibilidad accediendo directamente a los datos cualitativos y cuantitativos. Además, permite la creación de informes anuales para asegurar la consistencia de los datos.

WEBINAR ESGEO: EL ALIADO PERFECTO PARA GENERAR INFORMES DE SOSTENIBILIDAD

  • Martes, 26 de enero
  • De 10:30 a 11:00