Mucho se habla de lo que están haciendo las empresas del sector industrial a la hora de integrar todo tipo de tecnologías en lo relacionado con la línea de producción. En este ámbito se está innovando a gran velocidad en ámbitos como el abastecimiento de materias primas, los procesos de producción o incluso la venta de los propios productos.
Es evidente que la tecnología se está haciendo omnipresente en sector fabril, aunque también es cierto que esta evolución no está llegando del mismo modo a los procesos relacionados con el mantenimiento, lo que muchas veces afecta de forma evidente a los tiempos de inactividad previstos.
Poniendo el foco en este escenario, Techedge está organizando una serie de seminarios, que tendrán lugar los próximos días 11 y 13 de septiembre, en Madrid y Barcelona. Estas “píldoras” estarán orientadas a aquellas empresas del sector industrial que sean usuarias de la plataforma SAP PM (Mantenimiento de Planta) y que quieran poner en marcha innovaciones a través del uso de tecnologías como IoT (Internet of thinks), realidad aumentada o las denominadas aplicaciones low code o de desarrollo rápido.
El objetivo de estos seminarios es mostrar a los asistentes el mejor modo de desarrollar soluciones ágiles de mantenimiento integrando SAP PM utilizando este tipo de tecnologías. Por ejemplo, mostrarán cómo crear mucho más rápido (hasta 10 veces) soluciones móviles y aplicaciones web con Mendix integradas con SAP, o cómo dotar de movilidad las soluciones orientadas al mantenimiento de planta, pudiendo gestionar las órdenes de mantenimiento de SAP PM de forma offline.
Además, se mostrará cómo monitorizar los sensores de los equipos, en tiempo real, e incluir objetos CAD mediante realidad aumentada para ayudar a realizar el mantenimiento de equipos complejos.
Por último, se mostrará también Rhinno Rooms, la apuesta de Techedge en lo que respecta a las tecnologías más disruptivas. Según Daniel Valdés, Partner & Technology Practice Director en Techedge Group, estas son las que ayudarán a las empresas a “evolucionar y convertirse en verdaderas compañías digitales, a través de cortos ciclos iterativos de innovación”.