La consultora IDC prevé que en 2020 habrá más de 30 millones de dispositivos conectados a través de sensores y que, ya en 2018, todos ellos generarán anualmente 403 billones de gigabytes de datos. La firma analista advierte, además, que la carga de trabajo en los centros de datos provocada por el denominado Internet de las Cosas (IoT) crecerá un 750% entre 2014 y 2019.
El incremento de la conectividad y la necesidad de gestionar diversas redes empresariales está modificando los escenarios tecnológicos. Las cifras son imparables y 1,3 billones de personas están conectadas diariamente. Es evidente que la economía digital está inundando el planeta de dispositivos, procesos y máquinas que envían continuamente información.
Para adaptarse a esta situación, en la que en un corto espacio de tiempo habrá más sensores que personas, las empresas se han visto obligadas a diseñar y desplegar nuevos modelos de negocio basados —sobre todo— en la nube y en el análisis de los datos en tiempo real.
De esta forma, tener la capacidad de respuesta inmediata es lo que define hoy a las empresas de éxito.
La plataforma SAP HANA Cloud se plantea como una solución global, que integra todas las aplicaciones en la nube para facilitar el acceso a los datos. Abarca funcionalidades fundamentales, como la creación de microservicios disponibles desde cualquier tipo de dispositivo, el establecimiento de un único punto de acceso a toda la información o el desarrollo ágil de aplicaciones.
La última versión —SAP HANA Cloud Platform para IoT— está especialmente pensada para la transferencia de datos entre millones de dispositivos y bases de datos conectados. Sobre estos datos, las empresas pueden construir aplicaciones y servicios —como, por ejemplo, el análisis predictivo, la telemática o la geolocalización—, convirtiéndolos en información útil. De esta forma, se consolida como una solución que aporta la infraestructura necesaria para que las empresas puedan aprovechar la amplia red de dispositivos conectados —de diferentes tipos— con el fin de agilizar la generación de valor en los negocios.
Esta nueva solución emplea algoritmos sofisticados que permiten, de forma sencilla, comprender y proyectar los resultados de negocio. Mediante su correcta utilización, cada empresa podrá llevar a cabo análisis predictivos para reconocer tendencias y detectar valores atípicos.
Esta plataforma aumenta el potencial de cualquier organización, del tamaño que sea
Principales beneficios
La ventaja más importante que podemos destacar de esta plataforma es que permite aumentar el potencial de cualquier organización, sea del tamaño que sea, integrando todos los procesos de la organización, ya que ayuda a conectar cualquier dispositivo (y los datos que genera o recibe) a sus aplicaciones, procesos de negocio y redes empresariales.
Además, realiza un seguimiento en tiempo real de los dispositivos y máquinas conectadas, y utiliza la información analizada para ofrecer mejores experiencias, productos y servicios a los clientes.
El objetivo que se persigue es que las empresas puedan implementar, de forma rápida y sencilla, aplicaciones IoT, haciendo uso de sus nubes privadas para llevar a cabo este proceso a través de dispositivos específicos de cloud. De hecho, cada empresa que implante esta nueva plataforma contará con un acceso gratuito e ilimitado a la suite SAP SQL Anywere,
con bases de datos ligeras e integradas para dispositivos remotos.
Otro factor clave que hoy se ha de tener en cuenta es la seguridad, que supone un gran reto para las empresas inmersas en esta malla digital. La incorporación de nuevas soluciones SAP Secure Mobile ofrece la posibilidad de desplegar un entorno de movilidad mucho más seguro. Este nuevo sistema posibilita la optimización de la experiencia móvil y protege la organización a través de los cuatro puntos de entrada vulnerables: dispositivos, aplicaciones, contenido y red.
Básicamente, todo esto se traduce en una simplificación total de lo relativo a la seguridad en cuanto a la gestión de dispositivos y apps móviles.
Gestión de datos de extremo a extremo
La tecnología in-memory de SAP HANA, con una velocidad de procesamiento hasta 1000 veces más rápida que las bases de datos tradicionales, permite a las empresas obtener una respuesta inmediata en situaciones críticas con elevados flujos de trabajo. De esta forma, la toma de decisiones se puede realizar en cualquier momento, y siempre a partir de información que llega en tiempo real, lo que supone una ventaja competitiva innegable.
La plataforma cuenta también con un conjunto de servicios que facilitan la gestión, administración y procesamiento de datos. En primer lugar se sitúan los servicios de administración de dispositivo remoto, que gestionan el ciclo de vida de los terminales y el modelado de datos en gestión remota.
Además, las organizaciones tendrán la posibilidad de utilizar los servicios de gestión de mensajes con protocolos de transporte y mensajería, para enviar, recibir y almacenar datos de IoT en la capa de persistencia de la plataforma. En último lugar, se encuentran los servicios de activación de aplicaciones para la administración de dispositivos remotos y el manejo de mensajes en las aplicaciones a través de las caras (API) de programación de aplicaciones.
La utilización de soluciones SAP para IoT supone un avance en los resultados de negocio. Gracias a su correcta aplicación, se consiguen innumerables mejoras en las gestiones operacionales. Algunas de las grandes ventajas que es posible obtener, en un corto espacio de tiempo, son respuestas rápidas a las solicitudes de servicio, un mejor servicio de atención al cliente, reducción de costes de mantenimiento, mayor involucración por parte del equipo de trabajo, así como operaciones de negocio más eficientes. Además, en muchas ocasiones este tipo de escenarios dará lugar a la creación de nuevos modelos de negocio con los que conseguir fuentes adicionales de ingresos.
En definitiva, a través de las funcionalidades predictivas y analíticas, las visualizaciones en autoservicio o la inteligencia operativa, el completo portfolio para IoT basado en SAP HANA Cloud Platform permite que empresas de cualquier tamaño y sector estén preparadas para los nuevos escenarios digitales del mundo real.