Seguramente, uno de los avances más significativos que nos estamos viviendo es todo lo relativo al aprovechamiento de la información, de los datos que hasta hace poco quedaban “escondidos” y sin visibilidad en los procesos de negocio.
Big data ha dejado de ser una tendencia de las grandes firmas tecnológicas para convertirse en una realidad que afecta a todas las empresas y sin la cual va a ser muy difícil seguir adelante. Cualquier modelo actual necesita del análisis de estos datos para optimizar sus procesos, identificar nuevas fuentes de ingresos o mejorar la propuesta al cliente para aumentar los índices de retención y adquisición.
¿Por qué? Pues porque los datos están ahí y la tecnología para capturarlos, analizarlos y sacar conclusiones es, cada vez más, una commodity. Porque no aprovecharlos va a significar una desventaja evidente con respecto a la competencia, que sí lo está haciendo. Porque el trato personalizado está dejando de ser un valor añadido para convertirse en un estándar de base sobre el cual seguir relacionándose con las marcas.
El trato personalizado ya no es un valor añadido, sino un estándar de base
Este paso requiere el pago de un peaje, que en este caso está relacionado con la pérdida del anonimato. Sin embargo, eso también dejará de ser un problema si la balanza se contrarresta con los beneficios que se obtienen mediante la agregación anónima de datos y el uso de estas tecnologías. De hecho, así aparece reflejado en un estudio del Instituto Vodafone para la Sociedad y las Comunicaciones. Aunque un 51% de los encuestados todavía es reticente, debido principalmente a la falta de información sobre el cómo y el por qué del análisis de los datos, un 32% mantiene que el big data reporta más ventajas que desventajas, especialmente cuando se trata de adaptar mejor la oferta a sus necesidades reales.
Este es el tema central de nuestra sección de A Fondo, en la que incluimos interesantes artículos que aterrizan este concepto, le dan forma y muestran cómo aplicarlo en todo tipo de industrias y sectores.
Espero que te guste.