
Recientemente aggity ha anunciado la adquisición de Necsia Perú, una de las compañías más importantes de este país en el mercado de la ciberseguridad. Esta empresa presta servicios a clientes como Telefónica del Perú, Fuerzas Áreas del Perú o la Superintendencia Terrestre del Perú, entre otros.
Tras esta nueva compra, aggity contará con presencia en todos los países de habla hispana. Además, le permitirá lanzar la unidad de ciberseguridad en toda la región latina e introducirá en el país latinoamericano dos líneas de negocio adicionales, las de industria 4.0 y marketing digital.
La operación, por un valor de medio millón de euros, se suma a las dos adquisiciones ya realizadas por aggity este año, la italiana Open Data y Denario, procesos en los que la empresa ha invertido durante este año un total de 4,5 millones de euros. Estas adquisiciones forman parte de la estrategia de crecimiento y consolidación exterior anunciada por aggity a principios de 2019.
Estas adquisiciones forman parte de la estrategia de crecimiento y consolidación exterior
Tras estas adquisiciones, aggity crecerá por encima de las previsiones para este año (10 millones de euros) hasta los más de 14 millones de euros, con un Ebitda superior a 2,6 millones de euros. El plan estratégico de la compañía prevé un crecimiento para el ejercicio de 2020 por encima del 60%, hasta superar los 18 millones de euros y mantener crecimientos en torno al 27% durante los años 2021 y 2022, consiguiendo unos volúmenes de facturación de 21 y 25 millones de euros, respectivamente.
Las previsiones de aggity para el ejercicio 2022 son que un 68% de su facturación provenga de Europa, concretamente un 40% de España y un 28% de Italia, tras la adquisición el pasado octubre de la italiana Open Data, y un 32% del mercado latinoamericano, con un especial peso de la actividad en México (19%).
Según Oscar Pierre, presidente de aggity, “tras esta adquisición prácticamente hemos completado la estrategia que hicimos pública en el arranque de este año, a falta de poner en marcha aggity Chile durante 2020, y que nos llevará a obtener un volumen de facturación por encima de los veinte millones de euros en sólo dos ejercicios. Al margen de ello, —añade Pierre—, con esta adquisición también agregamos a nuestra oferta de soluciones la ciberseguridad, un elemento vital en la estrategia digital de cualquier organización”.