Presentación del ASUS Zenfone 10. Aunque con algunas excepciones, la mayoría de los nuevos smarphones han venido midiendo su nivel de evolución en pulgadas de pantalla. Los nuevos flagship que se han ido desarrollando durante los últimos años han ido incrementando este aspecto respondiendo a las demandas de muchos usuarios a la hora de consumir todo tipo de contenidos desde el teléfono, sobre todo videos o televisión en streaming, y juegos de todo tipo.

Con el nuevo Zenfone 10, ASUS mantiene su clara apuesta por los dispositivo compactos y elegantes, pero plenos de capacidades en todos los sentidos

Pero este es un mercado cada vez más maduro y ya existen muchos consumidores que buscan algo más. El teléfono es ya un dispositivo indispensable en el día a día de todos nosotros y hay muchos usuarios que valoran especialmente algunos aspectos como la comodidad de uso (poder manejarlo con una sola mano) o llevarlo siempre encima sin que suponga una preocupación adicional. Eso sí, todo ello sin renunciar ni un ápice a las prestaciones y funcionalidades que podemos esperar de un teléfono de gama alta.

ASUS Zenfone 10

El pasado 29 de junio se realizó la presentación pública del nuevo Zenfone 10 de ASUS, una evolución de su exitoso ASUS Zenfone 9, en el que la multinacional taiwanesa ha dado un golpe de efecto en su ya amplia trayectoria en el mercado de los smartphone compactos. En esta nueva apuesta, ASUS mantiene sus reducidas dimensiones y peso, o su tamaño de pantalla de 5,9″, pero renueva completamente sus equipamiento técnico y configuración para posicionarse como uno de los dispositivos más potentes del mercado.

Para empezar, el Zenfone 10 mantiene un acabado muy elegante, disponible en tres nuevos colores —el Verde Aurora, el Rojo Eclipse y el Blanco Cometa— que se unen a los populares Azul Estrellado y Negro Medianoche. En cualquier caso, hablamos de un dispositivo muy compacto, con un peculiar formato que está específicamente diseñado para que se pueda utilizar fácilmente con una sola mano. Es más, este modelo incorpora la tecnología ZenTouch 2.0, que permite gestionar las notificaciones o controlar la reproducción de vídeos con gestos táctiles en el botón lateral. Con una sola mano.

Pero su potencia lidera el mercado. Según la información facilitada, el nuevo Zenfone 10 aparece equipado con la plataforma móvil insignia Snapdragon 8 Gen 2, junto con memoria LPDDR5X y tecnología ROM UFS 4.0 para el almacenamiento, lo que se traduce en un mayor nivel de prestaciones y una mejora de la eficiencia desde el punto de vista energético. Los resultados de esta inversión se pueden ver en un aumento de la autonomía de hasta un 12,9% respecto a modelos anteriores, manteniendo una batería de 4300 mAh de capacidad.

A primera vista, estamos ante uno de los móviles más potentes del mercado en estos momentos

Y para complementar este equipamiento técnico, incluye las funciones Snapdragon Elite Gaming, garantizando sobradas capacidades para jugar en el móvil o disfrutar de una multitarea fluida. A primera vista, estamos ante uno de los móviles más potentes del mercado en estos momentos.

A la altura de un flagship

Aunque la pantalla es de tamaño compacto, atendiendo a la experiencia anterior (el ASUS Zenfone 9) sus 5,9” son más que suficientes para disfrutar al máximo de cualquier experiencia multimedia o incluso de los últimos juegos del mercado. Para ello, cuenta con un panel AMOLED en el que se puede trabajar a una resolución de 2400×1080, ofreciendo hasta 1100 nits de brillo máximo o una velocidad de refresco de hasta 144 Hz.

Además, con la colaboración con Pixelworks, se han cuidado aspectos como la precisión de color o la velocidad de desplazamiento para garantizar una experiencia muy fluida en todo y imágenes realistas.

En cuanto al sistema de captura, el Zenfone 10 integra un objetico gran angular de 13 megapixels junto a la cámara principal, Sony IMX766, con de 50 megapixels. Este sensor integra una nueva versión del estabilizador gimbal híbrido de 6 ejes, que mejora la nitidez de los vídeos y evita las posibles vibraciones cuando el usuario está en movimiento. Este OIS gimbal controla todos los movimientos del Zenfone 10 en todas las direcciones, y utiliza esa información para ajustar el módulo de cámara en tiempo real. De este modo, puede compensar los cambios y ayuda a reducir el efecto ghosting.

Una de las novedades más interesantes está relacionada con el conjunto de tecnologías que buscan el mejor resultado posible al capturar vídeo en movimiento

Además, el dispositivo cuenta con la nueva tecnología EIS adaptativa. Esta prestación utiliza el giroscopio incorporado para detectar el movimiento y ajustarse de forma dinámica al tamaño del campo de visión para mantener los vídeos estables en todo momento.

Las prestaciones para selfis también han mejorado significativamente gracias a la cámara frontal de 32 megapixles con sensor RGBW con píxeles de 1,4 μm. Esta tecnología añade píxeles blancos a los píxeles RGB tradicionales que, junto con el uso de una serie de algoritmos avanzados de escena nocturna, ayudan a mejorar la calidad general de las imágenes tomadas en entornos con baja iluminación.


Además, se han mejorado algunos modos de cámara, como el de retrato, que se ha actualizado con opciones de zoom más flexibles; o el modo de iluminación, que permite a los usuarios sacar fotos de calidad profesional sin trípode.

Sostenibilidad

Como no podía ser de otro modo, el concepto de sostenibilidad adquiere una importancia clave en la fabricación y distribución de todos los productos. Por ejemplo, la cubierta trasera del Zenfone 10 es de policarbonato bioderivado, que reduce el uso de productos petroquímicos y contribuye a reducir la huella de carbono. Hasta el embalaje es totalmente sostenible, ya que utiliza papel reciclado y tintas a base de soja.