Huawei ha elegido a esta MatePad 11 como uno de los dispositivos que van a servir para la puesta de largo de la nueva versión de su HarmonyOS, una plataforma que se posiciona como la base del ecosistema multidispositivo de la multinacional china.
Esta Huawei MatePad 11 es una excelente tableta, plena de diseño y rendimiento, una buena tarjeta de presentación para su HarmonyOS
HarmonyOS llega con el objetivo de garantizar la independencia de Huawei respecto a los proveedores de referencia en este mercado, buscando al mismo tiempo introducir mejoras significativas con su sistema operativo, prometiendo un aumento de las tasas de autonomía y rendimiento, una mayor integración con todo tipo de dispositivos, especialmente dentro del propio ecosistema, o una serie de novedades en su interfaz que buscan mejorar la usabilidad y la interacción con las apps.
Va a por todas
Todo esto se ve perfectamente reflejado en esta Huawei MatePad 11, una excelente tableta que ofrece toda una serie de características muy interesantes, que la hacen perfectamente válida para todo tipo de públicos. Entre ellas podemos destacar su pantalla de 10,95 pulgadas —con una tasa de refresco de 120 Hz y una calidad de visualización realmente diferencial—; o la integración de un procesador Snapdragon 865 y 6 Gb de memoria RAM, que aporta un nivel de rendimiento fuera de toda duda. De hecho, hablamos de una tableta que ejecuta con fluidez todo tipo de aplicaciones del ámbito ofimático, incluso en multiventana, pero también videojuegos, que son mucho más exigentes en el apartado gráfico.
HarmonyOS llega con el objetivo de garantizar la independencia de Huawei respecto a los proveedores de referencia en este mercado
Para empezar, el dispositivo en sí muestra un diseño exterior elegante y sobrio, transmitiendo una sensación de calidad que será muy bienvenida en el contexto profesional. En este enfoque se agradece también la funda teclado, que añade una característica fundamental para este tipo de contextos a la hora de mejorar la productividad. Desde luego, el tamaño es reducido, pero es muy cómodo de utilizar y las teclas responden bien a las pulsaciones.
Huawei M-Pencil
Otro de los elementos a destacar es su lápiz óptico — la segunda generación del Huawei M-Pencil— que, con el uso continuado, se convierte en una herramienta prácticamente imprescindible. Más allá de ofrecer una experiencia de escritura fluida y natural (4096 nivele de sensibilidad a la presión y a la inclinación), HarmonyOS permite utilizarlo más allá de las típicas aplicaciones especializadas (por ejemplo, en el cuadro de búsqueda o en el navegador) e incluye también un botón táctil configurable para alternar entre aplicaciones, activar el borrador o lanzar la paleta de colores. Además, queda “anclado” a uno de los laterales de la tableta a través de un potente imán, que sirve también para emparejarlo y cargarlo de forma inalámbrica. Todo muy sencillo e intuitivo.
HarmonyOS
La gran pregunta es si esta tableta se puede considerar como una alternativa válida a los dispositivos Android —teniendo en cuenta que carece de los servicios de Google— y si en su AppGallery se puede encontrar todo aquello que necesitamos. Pues la respuesta dependerá mucho del tipo de uso de este dispositivo. Hay que tener en cuenta que este MatePad 11 no viene a sustituir al dispositivo principal, sino más bien a complementarlo.
Es cierto que se echan de menos aplicaciones de uso tan común como Google Drive, Dropbox o Microsoft OneDrive (sí hay una versión de Office), aunque normalmente se podrá hacer uso de las versiones online o instalar archivos APK para ejecutar aplicaciones Android en dispositivos HarmonyOS. Al menos, de momento.
En cualquier caso, el volumen de aplicaciones que integra AppGallery va creciendo día a día y todo tipo de fabricantes están apostando de forma decidida por este ecosistema. No solo hablamos de juegos o herramientas de productividad, también hay una amplia representación de entidades financieras, del sector telco o seguros, o incluso Cl@ve PIN, el sistema de verificación con las AAPP.
- Excelente rendimiento.
- Pantalla con una tasa de refresco de 120 Hz.
- Huawei M-Pencil y funda/teclado.
- La cantidad de aplicaciones disponibles en Huawei AppGallery.
- Los bordes de la pantalla.