En 1958 Brother desembarca en Europa, pero no fue hasta 1997 cuando llegó a España, estableciendo su sede central el Madrid. Desde entonces han pasado 25 años, en los que ha ido adquiriendo un especial protagonismo en el mercado de las soluciones de impresión, identificación y digitalización. De hecho, según los datos de IDC durante la primera mitad de este año 2022 obtuvo una cuota de mercado del 31,80% en equipos de impresión láser A4 y del 46,60% en escáneres documentales.

Durante la primera mitad de 2022 Brother obtuvo una cuota de mercado del 31,80% en equipos de impresión láser A4

Para celebrar este aniversario, los directivos de la compañía han reunido a la prensa especializada para presentar algunos de los hitos que han marcado este recorrido por nuestro país, y presentar también las líneas maestras que dirigirán su estrategia a medio plazo, denominada CS B2024.

Carlos Hernández, director general de Brother Iberia.

Desde su nacimiento en nuestro país, el negocio de Brother ha evolucionado para adaptarse a las necesidades de un mercado en constante cambio: ha pasado de ser un fabricante de equipos de oficina para empresas a un proveedor global de servicios de impresión. Y eso, según recuerda Carlos Hernández, director general de Brother Iberia, teniendo en cuenta que se trata de un mercado especialmente competitivo.

Algunas de premisas que han permitido este crecimiento sostenido, según el directivo de Brother, han sido su especialización y un porfolio único para el mercado profesional, la apuesta decidida por el canal, o sus continuos esfuerzos en innovación, a la que destina anualmente más de un 6% de su facturación global.

Mercado de impresión

No cabe duda de que este mercado ha sido uno de los que ha sufrido en primera persona los efectos de la pandemia. De buenas a primeras, según destacó José Ramón Sanz, responsable de Marketing de Producto en Brother Iberia, las impresoras de oficina simplemente dejaron de usarse. Con la ansiada vuelta a la normalidad, sí es cierto que la demanda de este tipo de dispositivos corporativos se ha recuperado a un buen ritmo, hasta tal punto que incluso durante estos años ha habido problemas de disponibilidad para hacer frente a la demanda existente.

José Ramón Sanz, responsable de Marketing de Producto en Brother Iberia.

Es más, en estos momentos —según afirma Jose Ramón Sanz— Brother está en el momento de mayor cuota en España, con un 31,8% para el mercado de multifunción láser A4 y un 31,3% en multifunción láser color A4, según datos de IDC.

Pero esta vuelta a la normalidad, los nuevos modelos de trabajo, ha traído también una serie de cambios en las necesidades de este tipo de entornos, como una mayor demanda de los sistemas de digitalización documental, especialmente dispositivos multifunción A4 (con un protagonismo decreciente de los sistemas A3), o un mayor interés hacia la capa de servicios que dan un valor añadido por encima de las prestaciones propias del producto.

Estrategia de cara a 2024

En función de estas líneas base, Brother ha marcado una estrategia a medio plazo denominada CS B2024, en la que se fijan una serie de pautas para cada uno de los mercados que opera. Por ejemplo:

  • Busca ampliar su propuesta para el segmento SOHO (small office, home office) proporcionando a los clientes más valor a lo largo de todo el ciclo de vida del producto.
  • Estiman también que habrá un gran recorrido en el mercado SMB (small and midsize business), al que responderán a través de nuevos productos, soluciones y servicios aprovechando las tendencias detectadas: mayor demanda de soluciones de digitalización, de sistemas láser color y la transición hacia modelos A4.
  • Además, también buscará expandir su negocio a mercados como el del etiquetado profesional e industrial, especialmente en sectores como fabricación, transporte y logística, sanidad y comercio.

Con todas estas medidas, las perspectivas que maneja este fabricante para el año 2024 plantean un crecimiento importante, con una previsión de ventas cercana a 440.000 unidades de equipos láser A4 (alcanzando una cuota de mercado de 29,3%) o alrededor de 55.000 escáneres documentales, lo que le permitirá alcanzar una cuota de mercado del 43.5%.

Brother buscará expandir su negocio a mercados como el del etiquetado profesional e industrial

Por último, Carlos Hernández también ha reforzado su compromiso con la sostenibilidad, que se convertirá en un aspecto clave en la estrategia que la compañía se ha marcado para los próximos años. De hecho, para 2030, prevé reducir en todo el mundo las emisiones CO2 en un 65% apostando por la economía circular, o un mayor empuje a su programa de reciclaje de consumibles.

Nueva serie L9000

Teniendo en cuenta todas estas tendencias, Brother ha anunciado la serie L9000, una familia de impresoras láser color A4 con el que se dirige a entornos corporativos a la hora de crear soluciones de gestión documental y flujos de trabajo inteligentes.

Esta gama de impresoras está pensada para instalarse con un Servicio Gestionado de Impresión. Esto permite ahorrar tiempo y recursos internos al incluir la reposición automática de consumibles, soporte técnico especializado o la mejora de las opciones de seguridad. Además, incluye otras funcionalidades avanzadas, como la posibilidad de personalizar la configuración de las bandejas, pantalla personalizable o el importante refuerzo del rendimiento (en impresión o digitalización) y de su capacidad para imprimir grandes volúmenes.

Además, todos los accesorios de la gama láser color actualmente vigentes (bandejas, torre, mesa pedestal) son compatibles con la nueva serie, así como algunos de los accesorios de la gama láser monocromo, como el clasificador y el finalizador grapador.