Analítica en modo SaaS. El paso de los modelos basados en infraestructura on-premise hacia el cloud computing sigue siendo una asignatura pendiente en muchas empresas, especialmente cuando se trata de activos tan valiosos como los datos. Es evidente que el camino para llevar el core de negocio —las aplicaciones críticas— a la nube ha comenzado y lo está haciendo con fuerza, pero aún queda mucho recorrido.
Esto es especialmente evidente en el mundo de los datos. Según un informe de la consultora Ventana Research, casi el 75% de las compañías siguen ejecutando la analítica y las cargas de trabajo de datos en entornos on-premise. Entre las barreras más destacadas que tienen que salvar las empresas en este camino hacia la nube se encuentran la seguridad, la localización del dato (derivada de los desafíos normativos) o la falta de habilidades y recursos.
Una solución SaaS que facilita un punto de apoyo rápido y sencillo para poner en marcha proyectos de analítica
En cualquier caso, se trata de un recorrido sin marcha atrás. Es más, en estos momentos son los escenarios híbridos, en un contexto multicloud, los que están marcando la pauta en la mayoría de las organizaciones. De hecho, según la información que maneja 451 Research, el 96% de las empresas a nivel global buscan desarrollar una estrategia híbrida.
Trasladado al ámbito de España, y al mundo de los datos concretamente, el informe Madurez de datos empresariales 2021 elaborado por Cloudera afirma que el 79% de los responsables de TI buscan ya alojar sus datos, junto con los procesos de análisis de rendimiento, en arquitecturas híbridas.
Un lago de datos SaaS
Aunque es en este contexto de nube híbrida es en el que Cloudera enfoca principalmente su oferta de analítica, recientemente ha anunciado el lanzamiento de Cloudera Data Platform (CDP) One. Se trata de una solución en modalidad SaaS que busca facilitar un punto de apoyo rápido y sencillo para poner en marcha proyectos preliminares de analítica y de ciencia de datos.

El objetivo es capacitar a todo tipo de organizaciones ante la posibilidad de conseguir insights empresariales de manera más rápida y sencilla, con un menor riesgo y un TCO más reducido, ya que no precisa de personal de operaciones, de seguridad o de supervisión para su puesta en marcha.
Esta plataforma facilita ese salto a la nube de una forma menos arriesgada, pudiendo aprovechar las herramientas low-code, el análisis de datos en streaming y el machine learning para realizar análisis ad-hoc y altamente personalizables en todo el ciclo de vida de los datos a través de una plataforma de datos segura y centralizada.
CDP One incluye almacenamiento en la nube, machine learning, análisis de flujo y seguridad integrada
Según Juan Carlos Sánchez de la Fuente, vicepresidente regional de Cloudera para España y Portugal, muchas empresas no tienen los recursos, el tiempo o la experiencia para realizar esta transformación. CDP One ayuda a reducir meses o incluso años los plazos de implementación, proporciona además una seguridad integral de los datos.
CDP One
En pocas palabras, CDP One es una propuesta SaaS data lakehouse que incluye almacenamiento en la nube, machine learning, análisis de flujo y seguridad integrada: es el propio fabricante el que gestiona la plataforma y la infraestructura, incluyendo la seguridad de la red, del perímetro y de los datos. Esto le permite reducir el TCO entre un 20 y un 35% en comparación con las soluciones en la nube DIY, si se incluye la configuración inicial y las operaciones de la plataforma, así como las operaciones de seguridad y el soporte.
Además, proporciona funcionalidad zero ops que permite un análisis de autoservicio rápido y sencillo sobre cualquier tipo de datos, sin necesidad de experiencia en operaciones especializadas o en la nube.