Recientemente se ha celebrado una nueva edición de VMworld, el evento de referencia a nivel de mundial de VMware, con foco en el ámbito del cloud computing e infraestructura digital. En la edición de este año, VMworld cuenta con más de 600 sesiones y laboratorios enfocados en mostrar cómo acelerar el viaje hacia un negocio definido por software, desde los dispositivos móviles hasta el centro de datos y la nube.
Desde luego, ese viaje hacia la era multicloud ha sido protagonista durante gran parte del evento. En la actualidad, las organizaciones cuentan con número muy elevado de aplicaciones para gestionar su negocio —en 2017, un estudio de Cloud Security Alliance hablaba de un promedio de 464 aplicaciones— que, además, se encuentran distribuidas en varias nubes. Según datos de VMware facilitados en 2021, el 75% de sus clientes dependen de dos o más nubes públicas, y el 40% utilizan tres o más.
VMware Cross-Cloud permite crear, ejecutar y asegurar aplicaciones en cualquier cloud con libertad, flexibilidad y seguridad
Este es el enfoque que se está imponiendo, teniendo en cuenta que permite a las empresas mayores cotas de agilidad e innovación. Sin embargo, este es un entorno mucho más complejo y diverso, que obliga a las organizaciones a mover sus cargas rápidamente y gestionar el riesgo de manejarse en un entorno distribuido. En este contexto, uno de los anuncios más importantes de VMware es el lanzamiento de VMware Cross-Cloud, un grupo de servicios integrados que proporciona la capacidad de crear, ejecutar y asegurar aplicaciones en cualquier cloud con libertad, flexibilidad y seguridad.
VMware Cross-Cloud
Este conjunto de servicios amplía las capacidades de la oferta de VMware para el mundo multicloud y su objetivo es ayudar a las empresas a elegir los servicios necesarios en la nube deseada, para satisfacer las demandas empresariales que están en constante evolución. La nueva oferta de VMware se centra en cinco áreas clave:
- Una plataforma, que permite crear e implementar aplicaciones nativas cloud.
- Infraestructura cloud, para operar y ejecutar aplicaciones empresariales.
- Herramientas de gestión, para supervisar y gestionar el rendimiento y el coste de las aplicaciones en diferentes nubes.
- Seguridad y redes, que se extienden a lo largo de todas las operaciones multicloud.
- Un espacio digital para capacitar a la fuerza de trabajo distribuida junto con soluciones para desplegar y gestionar aplicaciones nativas edge.
VMware Cloud
En el ámbito de la infraestructura de tecnológica, VMware Cloud se plantea como una respuesta clara para aquellas empresas que necesitan trasladar sus aplicaciones a la nube, haciendo de forma sencilla y rápida, y con un coste adecuado. Según Mark Lohmeyer, vicepresidente ejecutivo y director general de la unidad de infraestructura cloud de VMware, la oferta de este fabricante ayuda a eliminar el falso dilema entre innovación empresarial y control de TI. “Nuestras innovaciones ayudan a los clientes a modernizar sus aplicaciones, su infraestructura y sus operaciones de manera más económica, reduciendo los riesgos e impulsando la productividad de los desarrolladores”.
A través de VMware vCenter es posible unificar la gestión de máquinas virtuales y contenedores en una plataforma común
Entre las novedades presentadas en VMworld 2021 destacan un nuevo catálogo de servicios administrados de Kubernetes con servicios Tanzu, que estarán disponibles sin coste adicional como parte de VMware Cloud on AWS a partir del tercer trimestre del año fiscal 2022. Esta característica permite utilizar la interfaz de VMware vCenter para unificar la gestión de máquinas virtuales y contenedores en una plataforma común y proporcionar clústeres de Kubernetes en cuestión de minutos.
Por otra parte, VMware Cloud facilita también la ejecución de aplicaciones vSphere empresariales en cualquier entorno cloud. VMware Cloud ejecuta un servicio nativo en más de cien regiones en muchas nubes públicas (Amazon Web Services, Azure, Google Cloud, IBM Cloud y Oracle Cloud) así como en más de 4000 nubes de socios, centros de datos privados y el perímetro.
Seguridad y compliance
Este es un aspecto cada vez más relevante para la mayoría de las organizaciones. En la edición de este año de VMworld se ha dedicado una especial a funcionalidades que ofrece VMware para garantizar una mayor seguridad y protección de datos.
En este aspecto, ha anunciado una serie de innovaciones dirigidas a los endpoints, las máquinas virtuales y los contenedores, con una arquitectura zero trust de extremo a extremo. Además, las pruebas de terceros de SE Labs certifican que los entornos creados con VMware están mejor protegidos frente a las amenazas persistentes avanzadas. Por ejemplo, VMware Carbon Black Cloud registra una media de 1,2 billones de eventos de seguridad al día y ayudó a detener más de un millón de ataques de ransomware en un periodo de 90 días.
En lo que respecta a VMware Cloud, se destacó la uniformidad en las políticas de seguridad y de una serie de funcionalidades disponibles en todos los entornos, en ámbitos como la detección y respuesta de redes; la recuperación y el restablecimiento de los servicios en casos de ransomware; la reducción de la superficie de ataque y el aumento de la eficacia de las operaciones de seguridad; o el apoyo de la resiliencia de todos los clientes de VMware Cloud on AWS.
En cuanto al cumplimiento, se presentó la iniciativa VMware Sovereign Cloud, que permite a las empresas relacionarse con proveedores de servicios para cumplir con los requisitos relativos a la soberanía de datos y el control jurisdiccional, el cumplimiento de la regulación en materia de protección y seguridad de datos, la movilidad e independencia de los datos y la innovación y la analítica de datos.
De la nube al edge
De forma paralela a ese viaje hacia múltiples nubes, las empresas se están extendiendo también hacia el edge, llevando aplicaciones y servicios donde las personas, los datos y las cosas se conectan al mundo digital. En este escenario, VMware Edge ofrece una cartera de soluciones para ejecutar, administrar y asegurar aplicaciones nativas edge en entornos multicloud, en ubicaciones near edge y far edge.
Según explica Gil Shneorson, vicepresidente ejecutivo de computación edge de Dell Technologies, “La clave del éxito en este sentido es la extensión de una infraestructura de TI confiable e integrada al perímetro para un despliegue, una administración y un soporte eficaz de tecnologías operacionales”.
VMware Tanzu
Por último, es importante también destacar las novedades en el ámbito de VMware Tanzu, que, básicamente, brindan a los desarrolladores el necesario nivel de autonomía para la modernización de aplicaciones en todo tipo de infraestructuras, aplicaciones y nubes.
Tanzu Application Platform permite reducir los tiempos de desarrollo a la hora de trabajar con Kubernetes, con canales automatizados y coordinación de tareas DevOps. En la beta publicada, incluye características que permiten gestionar mejor los canales entre el área de desarrollo y de operaciones, o funcionalidades enfocadas a la seguridad, la vinculación a servicios, el control de código o incluso un marco para que los operadores de la plataforma configuren políticas para el despliegue de cargas de trabajo, garantizando que todas cumplan con las prácticas idóneas.