Con inteligencia integrada

Huawei Mate 10

2052

Huawei es un competidor cada vez más activo en el mercado de smartphones. Con el lanzamiento del Mate 10 da un importante paso en este camino, a través de un dispositivo que introduce innovaciones muy relevantes en ámbitos que marcarán tendencia en las próximas generaciones.

Su exterior es sobrio y elegante, con una carcasa de cristal suave al tacto pero robusta y resistente frente a ralladuras. Cuenta con una pantalla HUAWEI FullView Display de 5,9”, sin estridencias en cuanto al diseño —con un bisel muy fino y manteniendo la tradicional relación 16:9 para adaptarse perfectamente a todo tipo de contenidos multimedia—, pero con una excelente calidad de imagen.

En la zona posterior del dispositivo aparece la doble lente de su sistema fotográfico, abanderado por la firma Leica. Desde luego, el resultado es muy acertado y puedes conseguir capturas con una elevada calidad incluso en entornos de poca luz o de objetos en movimiento. Para ello, utiliza un sensor monocromo de 20 MP y un segundo sensor RGB de 12 MP con estabilización de imagen óptica. Pero, en este sentido, también es necesario desatacar los excelentes resultados que se consiguen con los diferentes modos automáticos, la aplicación de todo tipo de filtros y efectos o, incluso, su modo manual, desde donde podremos “jugar” a ser fotógrafos profesionales ajustando parámetros como el contraste, el brillo o la exposición.

Pero, sin lugar a dudas, uno de los aspectos diferenciadores del Mate 10 es la incorporación de una NPU (neural processing unit o unidad de procesamiento de red neuronal) basada en el procesador Kirin 970, un chip integrado en el SoC del Huawei Mate 10 que facilita la ejecución —en tiempo real— de tareas relacionadas con inteligencia artificial. Y todo ello de forma totalmente independiente, sin realizar conexiones a plataformas cloud externas, para mantener la privacidad. Básicamente, la integración de IA permite disfrutar de una experiencia más rápida y fluida en una gran variedad de aspectos, incluyendo la activación de determinadas configuraciones al hacer fotografías o actuando sobre la eficiencia del dispositivo para conseguir un menor consumo energético, lo que se traduce en un aumento considerable de la autonomía con respecto a otros modelos similares.

  • IA integrada en el propio dispositivo
  • Un funcionamiento fluido y más eficiente
  • Sistema fotográfico de doble lente
  • Se echa en falta el efecto wow en la pantalla