A tenor de la información recopilada en este informe, la gran pregunta sería: ¿están las empresas españolas enfocando bien la gestión de la crisis? Mirando el LADO POSITIVO de la historia que puede contarse a través de los datos, el estudio nos dice lo siguiente:
- Dos tercios de las compañías están revisando su estrategia corporativa en profundidad.
- Hemos tenido éxito en el proceso de remotización del trabajo en 2020.
- Vamos a seguir invirtiendo en ello durante 2021.
- Estamos afrontando estrategias de costes persiguiendo productividad en más de un 80%.
- La tecnología y las personas siguen siendo las protagonistas en este 2021.
Desde luego, la foto que se dibuja a través de estos datos muestra una gran excelencia en la gestión de nuestras compañías.
En el OTRO LADO DE LA ECUACIÓN se encuentran las siguientes conclusiones:
- El riesgo ante la ejecución de cambios estratégicos.
- La sensible diferencia en términos de capacidad tecnológica entre grandes y pequeñas compañías.
- La disparidad en el impacto entre diferentes sectores de actividad.
- La potencial falta de talento que disponga de determinadas habilidades para gestionar en estos tiempos de incertidumbre.
El informe del próximo año será muy interesante a la hora de averiguar si todos estos retos y objetivos se han cumplido. Además, nos permitirá ver si empezamos dejar atrás el cisne negro en el que parece que vivimos de forma permanente desde marzo de 2020.
Continuará.