La foto que obtenemos en cuanto a la inversión en tecnología es consistente y razonablemente prometedora

Miremos ahora los destinos que van a seguir las inversiones en tecnologías en 2021. Lo primero que llama poderosamente la atención es el alineamiento entre lo que declaran los responsables de la dirección general y financiera y los CIO de las compañías. Si nos fijamos en los tres primeros componentes fundamentales de estas inversiones, en conjunto vemos que son los mismos (herramientas de trabajo remoto, modelos cloud y la ciberseguridad) y que, además, presentan unos porcentajes muy similares: 54,64% y 57,21%. Afortunadamente, la coyuntura que vivimos ha unificado las agendas de los directores generales y los de tecnología.

El segundo punto de interés sería analizar cuáles son los destinos de las inversiones tecnológicas. Lo que observamos es que los tres primeros destinos aún siguen siendo inversiones de contingencia ante la situación de pandemia y crisis económica que vivimos. El área de TI sigue en guerra contra la covid-19, además reforzada por la dirección general. Es una buena noticia.

Según la dirección general, el 25,96% de las inversiones en tecnología irán destinadas a reforzar el trabajo remoto, el 17,31% a conseguir mayor flexibilidad y rapidez a través del cloud, y el 10,58% a ciberseguridad (con la misma cifra por parte de automatización). Agendas y respuestas similares encontramos en lo que declaran los CIO ante esta cuestión. Mirando estos datos, en conjunción con los anteriores, referidos a la estrategia de costes, obtenemos una foto consistente y razonablemente prometedora ante el reto de crear una economía más eficiente y de mayor valor añadido.

Únicamente el 5,38% de los CEO planea invertir en 5G en 2021

Sin embargo, la duda se cierne sobre otros elementos que probablemente hubieran sido objeto de inversiones tecnológicas este año de no ser por la coyuntura-estructura que vivimos. El gran protagonista de este capítulo es el 5G. Únicamente el 5,38% de los CEO planea invertir en 5G en 2021, mientras ese resultado se queda en un 7,21% en el caso de los CIO. Teniendo en cuenta la gran palanca que, junto con la seguridad, será el 5G en la transformación de nuestras vidas a nivel personal y empresarial, probablemente sea un precio que debamos pagar a medio plazo a cambio del inevitable foco en el corto plazo.