Los datos son uno de los activos más valiosos e importantes en las compañías modernas y disponer de copias de seguridad actualizadas en todo momento es uno de los elementos de seguridad fundamentales. Las soluciones C2 de Synology permiten disponer de un backup en la nube a salvo de cualquier problema local, accesible en instantes y en cualquier momento, con todos los mecanismos de seguridad integrados.

Datos, software y sistemas son componentes vitales de cualquier compañía actual y su correcta conservación y seguridad son esenciales. Los dispositivos NAS son la solución perfecta para el almacenamiento local de datos y copias de seguridad. Una de las reglas para incrementar la seguridad es la denominada 3 2 1: disponer de tres copias de la información, en dos formatos diferentes, y que una de las copias esté en otra ubicación. Uno de los métodos para conseguirlo es a través del uso de soluciones cloud, que son accesibles desde cualquier lugar que tenga una conexión a Internet.

Para conseguir un escenario de estas características, Synology ha combinado sus dispositivos NAS con un servicio cloud, mediante el que es capaz de ofrecer soluciones que permitan salvaguardar los datos importantes de la empresa ante cualquier defecto o evento fortuito (fallos de hardwaresoftware, ataques de malware, etc.).

C2 Backup

Este es un servicio de copia de seguridad en cloud basado en Synology C2 (Synology Cloud²). Su particularidad reside en que no solo es adecuado para clientes empresariales, sino también para profesionales autónomos o incluso para usuarios domésticos. El único requerimiento es disponer de un NAS de Synology (de las series DiskStation,

RackStation y FlashStation), que es el que se encargará de “subir” las copias de seguridad a la nube automáticamente a través de la conexión a Internet disponible. De este modo, la información importante está protegida doblemente y es accesible tanto de forma local —a través del NAS— como de forma remota desde cualquier ubicación conectada a Internet. A ello hay que añadir la función de archivos históricos de la que dispone Synology C2 Backup, que mantiene almacenadas las versiones de los diferentes archivos si se desea, para que sea posible volver atrás y recuperar una versión más antigua de un documento actual.

Otra de las características más interesantes del servicio cloud es que permite conectar varios NAS a la misma cuenta de copias de seguridad, a fin de proteger todos los contenidos de la empresa con un único contrato, sin añadir costes adicionales más allá que los que resulten de la capacidad de almacenamiento que se necesite. Los precios del servicio comienzan en 9,99 €/año por 100 GB y existen diversos tramos adicionales, así como la posibilidad de solicitar un espacio personalizado con una tarifa específica por terabyte. Esto incluye el acceso a la consultoría de servicios y el soporte técnico, lo que simplificará la instalación de un sistema de protección de los datos.

Permite disponer de una copia secundaria aprovechando
los modelos en LA NUBE

Seguridad

Para que la información sensible esté segura en todo momento, tanto la transmisión como el almacenamiento están protegidos por tecnologías de cifrado de grado militar, como AES-256 y RSA-2048. Tal y como ocurre con las cajas fuertes de un banco, Synology no tie­ne acceso a los datos de usuario en ningún momento.

Por otro lado, en cuanto al proceso de restore, C2 Backup permite realizar descargas en cualquier destino y soporta la restauración de archivos individuales o de versiones históricas de los mismos, lo que permite reducir el tiempo de restablecimiento en el caso de pérdidas específicas o cuando es necesario recuperar versiones anteriores de archivos modificados. Hay que recordar que toda esta parte del proceso es posible llevarla a cabo incluso sin un NAS de Synology conectado en local, lo que simplifica sustancialmente la recuperación de los datos en caso de avería del hardware y proporciona una mayor accesibilidad a la información importante.

Por otro lado, para aquellos usuarios con experiencia en las soluciones Synology, la interfaz de C2 Backup es similar a la de DSM (DiskStation Manager, el software de gestión del NAS), con lo que la curva de aprendizaje es muy reducida. Además, permite programar las copias de seguridad de forma que se automaticen y se pongan en marcha en momentos en los que no impacten en el funcionamiento cotidiano de la compañía.

En cuanto a los tiempos, es importante tener en cuenta que al transferir todos los datos utilizando una conexión a Internet, el tiempo para las primeras copias (que serán completas) dependerá de la cantidad de datos que haya que cargar, del tipo de conexión o del ancho de banda disponible. Con una conexión de fibra actual, de 300 Mbps simétricos, es posible subir hasta 2,5 TB por día si se dedica la línea de forma exclusiva a esta tarea. En cuanto a las copias sucesivas, al ser incrementales, resultan mucho más rápidas y pueden llegar a realizarse en cuestión de minutos. Las velocidades de restauración de la información, naturalmente, son idénticas.

Conclusión

Por último, con el fin de cumplir con las directrices de seguridad que marca la Comunidad Europea, es importante reseñar que el centro de datos de Synology se encuentra ubicado en Fráncfort (Alemania) aunque hay otros centros de datos en construcción. En cualquier caso, Synology asegura que los datos nunca abandonarán el centro en el que se cargaron inicialmente.

Disponer de un NAS como sistema primario de copia de seguridad es algo prácticamente imprescindible hoy en día en cualquier negocio, ya que permite centralizar y reunir los datos empresariales en un entorno seguro de fácil gestión. Sin embargo, desde hace ya algunos años, se está imponiendo la tendencia a disponer de una copia secundaria aprovechando las posibilidades que ofrecen los modelos en cloud, a fin de asegurar la disponibilidad de los datos importantes incluso si el NAS y los equipos originales sufrieran algún problema (incendio, inundación, etc.).

El uso de C2 Backup permite garantizar una red de seguridad secundaria en cloud, con la que podemos tener la certeza de que nuestros datos están realmente a buen recaudo, con independencia de lo que les ocurra a los soportes físicos primarios que los alojan (ordenadores, sistema NAS, etc.).

Ayuntamiento de Alaquàs

Uno de los primeros organismos oficiales que han aprovechado las ventajas que ofrece Synology C2 Backup es el Ayuntamiento de Alaquàs, en la Comunidad Valenciana. Utilizan el sistema para el almacenamiento de los datos sensibles del Ayuntamiento y sus concejalías, así como la información de trabajo de todas las instituciones. Emplea un servidor NAS de Synology como enlace primario para el servicio de C2 Backup, así previene que cualquier desastre o fallo de hardware o software pueda afectar a los datos de los ciudadanos o del propio Ayuntamiento.