
“A los jóvenes con talento ya no les motivan las carreras de oficina y horarios. Tampoco les cautiva la propuesta laboral de una empresa tradicional. Quieren implicarse en cosas que cuenten. Quieren trabajar en startups”. Rafael Gozalo, Co-CEO de ThePowerMBA.
Sin duda, una de las constantes en el actual escenario económico y social es el cambio. Todo se está poniendo en duda. Continuamente surgen nuevos modelos, planteando una evolución rupturista que busca acomodar los planteamientos más tradicionales a las premisas del contexto actual.
En este sentido, durante los últimos años están surgiendo múltiples iniciativas que demandan dejar atrás el actual modelo de formación, buscando un enfoque totalmente diferente, basado en los cánones actuales y capaz de dar una respuesta más certera a las inquietudes de aquellos que están más próximos a incorporarse al mercado laboral.
Una de estas iniciativas es ThePowerMBA, una escuela de negocio online fundada y dirigida por algunos de los mayores emprendedores de España. El pasado año presentó FutureLeaders, un programa dirigido a jóvenes menores de 26 años que quieran fundar su propia startup o trabajar en una. La propuesta inicial contemplaba que un pequeño grupo de jóvenes talentos pudieran cursar este programa de forma gratuita, añadiendo además un módulo específico de orientación profesional, además de ofrecerles visibilidad entre compañías de estas características. Pero se superaron las expectativas y más de 3000 personas presentaron su solicitud, razón por la que se habilitaron 150 nuevas plazas, esta vez con un coste de 575 €.
Se trata de un programa 100% online, que se desarrolla a través de 275 sesiones de vídeo impartidas por reconocidos emprendedores y directivos de startups, como Zaryn Dentzel (Tuenti), Hugo Arévalo (Hawkers), Sarah Harmon (LinkedIn), Miguel Vicente (Wallapop o LetsBonus), Oscar Pierre (Glovo) o Almudena Román (ING Direct España).
De forma adicional, el programa FutureLeaders incluye una serie de elementos que facilitan la posterior incorporación a este tipo de empresas, como un módulo específico de aceleración y orientación profesional, la grabación de una videoentrevista a la que podrán acceder startups de prestigio o grandes corporaciones como Amazon, LinkedIn, ING Direct o Pernod Ricard. En cualquier caso, se trata de organizaciones que han sabido identificar que su ventaja competitiva debe basarse en dejar al talento que actúe.
Datos
ThePowerMBA FutureLeaders
Enero 2019
Online
Más de 250 clases
Teoría | 50%
Análisis de casos | 30%
Análisis de empresas | 20%
Específico para alumnos de menos de 26 años