Group of Western Union Messengers in Norfolk, Va. Photograph by Lewis Wickes Hine, 1911.

Una de las razones del éxito de Google es que es capaz de representar el mundo real. Descontando en aquellos factores que pueden afectar al retraso, el usuario puede saber exactamente cuánto se tarda en conducir de un punto a otro, así como averiguar cuál será la ruta más rápida en cada momento.

En estos momentos, los negocios se enfrentan a retos similares, especialmente aquellos que operan en la industria de las cadenas de servicio. Nuevas tecnologías tales como la inteligencia artificial, el machine learning o los sensores hacen que sea posible planificar la logística y los procesos de producción de forma más certera. Esta eficiencia permite conseguir mejores productos, experimetar menores costes y reducir el desperdicio de materia prima, a la vez que ahorra tiempo y se incrementa la experiencia del usuario.

El mundo ha cambiado. Los productos necesitan llegar antes al mercado, las presiones competitivas aumentan y, además, es necesario ser sostenibles en todos los sentidos, conservando los materiales y a las personas y asegurando los beneficios. En este contexto, la transformación digital es clave para asegurar el éxito en las próximas décadas. Existen soluciones que permiten a las compañías modelar digitalmente, planificar y optimizar todos los procesos de la empresa, incluyendo redes de producción enteras, operaciones logísticas completas y mano de obra geográficamente distribuida.

Esta eficiencia permite conseguir mejores productos a menores costes y reducir el desperdicio de materia prima

En resumen, soluciones capaces de proporcionar funcionalidad para el análisis de datos de predicción y el posterior asesoramiento en la toma de decisiones, en la planificación —de casos o de producción— o en la resolución de problemas.

Por citar un caso, el gigante de la logística internacional DHL utiliza nuestro software para planificar eficazmente y ajustar las rutas de los mensajeros en tiempo real. Uno de sus mensajeros podría visitar hasta 50 direcciones en un día. Es casi imposible planificar la ruta de forma óptima en un mapa y esta solución le ha permitido aumentar la eficiencia un 15% aproximadamente, pues ahora sus mensajeros pueden terminar su ruta de forma más rápida y recorrer una distancia menor. El resultado: un uso más adecuado del tiempo y los recursos, y, lo más importante, un menor impacto sobre el medioambiente.

Hay otros casos de uso: por ejemplo, a la hora de aplicar ciertas normas comerciales específicas del cliente. En Estados Unidos la regulación requiere que, para poder entregar botellas de oxígeno, una persona con barba larga se la tape correctamente por cuestiones de higiene. Estas normas deben ser registradas en el cuadro de entrega, y respetarse, o el proveedor podría realizar el envío a través de la persona equivocada, lo que resultaría en un cliente insatisfecho.

Optimización estratégica

Hay varias razones por las que las empresas se centran en la transformación digital de su cadena de suministro y en usar de forma óptima los recursos. Los siguientes puntos sirven de guía para los equipos que se embarquen en este viaje.

  • Determina la rentabilidad. No tiene sentido iniciar una transformación si no están claros los beneficios que se pretende conseguir, el valor que puede derivar de esta iniciativa y los recursos que deberían ser asignados.
  • Foco en la información. Los datos deben ser precisos y mantenerse claros, y los sistemas heredados no siempre han abordado esto. Si los datos que tienes no son correctos, las respuestas a tus preguntas no son óptimas y podrían ser erróneas. No se pueden permitir estos errores en el entorno de negocio actual.
  • Invierte en la voluntad de cambiar. La transformación digital tiene un impacto en la organización entera. La aplicación de nueva tecnología también supone que los procesos cambian y que los empleados puede que reciban nuevas tareas. Todo el mundo debe estar preparado para cambiar. Las gerencias deben patrocinar estos proyectos desde el principio y habilitar a su personal para llegar a los resultados esperados.