La edición de 2018 del DES|Digital Enterprise Show incluirá también un interesante foro de inteligencia artificial desarrollado en colaboración con SwissCognitive —The AInomics—enfocado a tendencias como machine learning, deep learning, procesamiento del lenguaje natural, razonamiento automatizado, reconocimiento de voz o robótica.
Stuart Russell, una eminencia mundial en inteligencia artificial, será el encargado de abrir The AInomics, el foro sobre inteligencia artificial que se celebra dentro del contexto del DES, Digital Enterprise Show y que se ha desarrollado en colaboración con SwissCognitive, uno de los mayores hub mundiales de tecnologías cognitivas. De esta forma, los visitantes de DES2018 podrán asistir conocer en profundidad los beneficios y oportunidades en torno a la Inteligencia Artificial y su impacto en la economía mundial.
La edición de 2018 de DES, Digital Enterprise Show abrirá sus puertas del 22 al 24 de mayo en IFEMA (Madrid). Este es uno de los mayores eventos europeos enfocados a la transformación digital, que, según previsiones, reunirá a más de 18.000 profesionales procedentes de instituciones públicas y privadas, así como los principales líderes de la industria tecnológica internacional entre las que se encuentran Amazon, IBM, Intel o Accenture para guiar a las empresas hacia la digitalización.
The AInomics
En este contexto, se ha organizado The Ainomics, un foro enfocado a tratar el papel que están teniendo, y que tendrán, tecnologías como machine learning, deep learning, procesamiento del lenguaje natural, razonamiento automatizado, reconocimiento de voz y robótica. Además, se podrá ver cómo el desarrollo de este ecosistema y su aplicación en diversos entornos empresariales como retail, la banca o la sanidad.
Además de esto, en The AInomics se plantearán también algunos de los dilemas existentes en torno a la ética en la inteligencia artificial o la convergencia con tecnologías emergentes como es el caso de IoT, cloud o blockchain para descubrir, clasificar y proteger datos confidenciales en la nube pública; identificar y predecir patrones con el objetivo de personalizar un servicio hacia el cliente o simplificar la toma de decisiones mediante dispositivos conectados.
Ponencias relevantes
La apertura de este foro correrá a cargo de Stuart J. Russell, que cuenta con más de 35 años de experiencia y que es pionero en la comprensión y usos de esta tecnología. En su ponencia AI Present and Future compartirá sus conclusiones sobre el desarrollo de IA y las tendencias asociadas, así como las oportunidades que se abren para la industria a corto y medio plazo.
Los asistentes también podrán atender la presentación de David Farrell, líder de IBM a nivel Global en IA, que acerca de cómo las empresas con visión de futuro están utilizando la inteligencia artificial para reimaginar los flujos de trabajo, desarrollar nuevos conocimientos en la empresa y transformar industrias críticas como la sanidad, las telecomunicaciones y los servicios financieros.
Por su parte, José Pedro Almeida compartirá la experiencia en el Centro Hospitalario São João de Portugal, uno de los diez hospitales que a nivel mundial están implementando la inteligencia artificial en el ámbito de la salud. Almeida contará cómo la inteligencia artificial está salvando vidas en la actualidad.
Otras propuestas interesantes que se desarrollarán durante este evento serán, por ejemplo, el debate organizado entre difetentes profesionales para tratar acerca de la integración de estas tecnologías en los proceso de negocio actuales; la ponencia de Max Amordeluso (Amazon Alexa) en torno al mercado del reconocimiento de voz; o la intervención de Sergio Álvarez-Teleña (University College of London) que hablará en torno a las nuevas convergencias hombre-máquina y la aplicación de los avances y logros alcanzados con los algoritmos en finanzas a otras industrias.
