El pasado 5 de febrero, desde Digital Biz Magazine tuvimos la oportunidad de moderar el evento Transformation Day: S/4 Selective Data Migration. Organizado por Common MS, Novis Euforia y SNP, esta interesante jornada se enfocó en uno de los retos más importantes que deben afrontar las empresas a medio plazo: la migración hacia SAP S/4HANA.
Desde luego, se trata de un proceso realmente transcendente y que cada vez está más cerca. Existen diversos caminos para afrontar este desafío que, en algunos casos, amenaza con ser especialmente traumático y consumir un buen número de recursos, tanto económicos, como de personal (de TI, pero también de las diferentes áreas funcionales) o de tiempo (meses o incluso años).
Es un camino diferente, que permiten afrontar este proceso de migración de una forma rápida, segura y rentable
Esta serie de eventos, denominados Transformation Day 2020, se están organizando por todo el mundo y sirven para mostrar la hoja de ruta y la propuesta de valor que hay detrás del enfoque Bluefield y de la plataforma CrystalBridge, que llega de la mano de la alemana SNP (Schneider-Neureither & Partner SE) Group. Se trata de un partner europeo de SAP especializado en la migración a S/4HANA, miembro del equipo de trabajo denominado SAP S/4HANA Selective Data Transition Engagement.
Según comentó German Ruiz, vice president for PreSales de SNP, este es un camino diferente, que permiten afrontar este proceso de migración de una forma rápida, segura y rentable. A grandes rasgos, Bluefield es un enfoque que abarca los mejores aspectos de las estrategias Greenfield y Browfied, lo que permite llevar a cabo una transformación técnica y de negocio de un modo selectivo y simultáneo. Pero, además de esto, permite elegir en qué aspectos de la implantación se desea innovar o cuáles hay que reimplementar, seleccionar qué configuraciones y datos históricos llevar al nuevo escenario, y ejecutar toda la cartera de proyectos pendientes en un solo go-live.
Este enfoque Bluefield, junto con la plataforma de transformación CrystalBridge, permite que cada empresa pueda diseñar su propia ruta de migración hacia SAP S/4HANA de tal forma que se adapte a sus necesidades reales. En cualquier caso, el objetivo es hacerla siempre con el mínimo número de pasos, pudiendo aprovechar la conversión para transformar tanto el landscape, como el custom code y los datos. Todo en el mismo proceso.
Transformation Day 2020
Desde luego, el objetivo de esta jornada fue mucho más allá de mostrar, de forma teórica, las virtudes de este enfoque de migración. Las diferentes ponencias que se desarrollaron ofrecieron una interesante visión de algunos temas especialmente interesantes para las empresas clientes de soluciones SAP, así como casos de aplicación de procesos de transformación que se han llevado a cabo durante recientemente, incluso contados en primera persona.
El evento comenzó con la intervención de Esteban Gebhard, socio/director en Common MS; Marcos Blas, managing Director for Latin America de SNP; y Javier Porro, partner/CEO en Novis Euforia. Después de esta bienvenida inicial, se dio paso a Sonsoles Cotelo, SAP Financials Solutions Expert, que realizó un recurrido sobre algunas de las novedades que propone esta nueva versión para el área financiera y del carácter diferenciador de algunas de las funcionalidades incorporadas.
La presentación de SNP corrió a cargo de German Ruiz, que puso el foco en los beneficios que propone este enfoque Bluefield y el uso de la plataforma CrystalBridge. Germán ofreció una serie de datos en torno al actual escenario de migración a nivel global. Por ejemplo, estima que existen alrededor de 250.000 consultores preparados para afrontar este tipo de proyectos de migración, teniendo en cuenta los distintos perfiles y roles necesarios.
«La capacidad disponible de consultores para llevar adelante este tipo de proyectos no va a ser suficiente»
Pero, a partir de 2019, el número de compañía que están elaborando su plan para migrar hacia S/4HANA se está multiplicando año a año, hasta llegar a una cifra superior a las 37.000 empresas en 2024. Con estos datos encima de la mesa, según contó Germán Ruiz, “la capacidad disponible de consultores para llevar adelante este tipo de proyectos no va a ser suficiente. Eso, lógicamente, si seguimos haciendo los proyectos tal y como lo estamos haciendo hasta ahora.
Selective data-transition
La alternativa que propone SNP llega a través del enfoque Bluefield y de la plataforma CrystalBridge, una herramienta que permite gestionar todo el ciclo de vida de estos proyectos, incluyendo el análisis previo y el impacto que tendrá, antes siquiera de haber elegido un proveedor o de pensar si se va a hacer en la nube o en un modelo on-premise.
Este enfoque Bluefield —selective data-transition— es un camino adicional a los denominados Greenfield (partir de un S/4HANA el blanco, lo que implica adaptar todos los procesos al nuevo sistema) o Brownfield (ir hacia S/4HANA exactamente con el mismo sistema que tenemos en la actualidad) y, desde luego, mucho más flexible. En palabras de German Ruiz, “Bluefield abarca lo mejor de estos enfoques. Permite conservar aquellas adaptaciones en las que se ha invertido a lo largo de los años, y dejar de lado aquello que no interesa o que es necesario rediseñar para aprovechar las nuevas capacidades que brinda S/4HANA. Además, puedo llevarme toda la historia o solo aquello que quiero conservar, sirviendo como apoyo para procesos de merge de sistemas o compañías, splits, curve-out, etc”.
Es posible llevar a cabo múltiples proyectos de transformación SAP en un solo paso
A grandes rasgos, se trata de realizar un análisis de los sistemas, escaneando el landscape de origen para planificar y simular el proyecto. El siguiente paso es crear un shell vacío que integre el modelo de negocio actual (IMG+ABAP) sin datos maestros ni transaccionales. Por último, habría que convertir el shell vacío a SAP S/4HANA y migrar de forma selectiva los datos del ECC al nuevo SAP S/4HANA. De esta forma, es posible llevar a cabo múltiples proyectos de transformación SAP en un solo paso, con near–zero downtime, estimando un 80% de reducción del tiempo y el esfuerzo necesario.
Casos de éxito
La ponencia de Germán terminó con una serie de casos de éxito por parte de empresas que han llevado a cabo la migración a SAP S/4HANA a través de este enfoque, con nombres propios que son referentes en un buen número de industrias, como la aeroespacial (Francia), petroquímica (Reino Unido), alimentación (Estados Unidos), o automoción (Alemania).
Pero, seguramente, uno de los más llamativos de la jornada fue el desarrollado en Feníe Energía, que contó con la presencia del CFO de esta compañía, Carlos Corrales, acompañado de Ángel Mendoza, partner en Common MS, la empresa que está encargada del proyecto.
El caso más interesante fue el desarrollado en Feníe Energía, contado en primera persona por su CFO, Carlos Corrales
Durante su ponencia, realizaron una interesante simulación para mostrar lo que ha representado el uso de la plataforma CrystalBridge en el actual proceso de transformación en Feníe Energía, desde SAP ECC a SAP S/4 HANA, y cómo les permitió realizar un completo análisis del sistema de forma previa a tomar todas las decisiones en cuanto al diseño y la construcción de un proyecto que se ha llevado a cabo en periodo de nueve meses.