SAP SE y Oxford Economics ha analizado la situación del sector retail a través de un estudio y una encuesta, de los que se desprende que  solo el 37% de las compañías afirman ser capaz de extraer el valor de los datos a la hora de definir su estrategia de cliente, y solo el 38% consideran que sus estrategias están bien desarrolladas en este sentido.

Para poder seguir siendo competitivos, los minoristas deben integrar aspectos tanto físicos como digitales, y aprender a optimizar el valor de los datos para tomar las mejores decisiones en, por ejemplo, la colocación de los productos en las tiendas, la experiencia de compra online o la realización de promociones personalizadas.

Por otro lado, los resultados indican que la información recogida en las ventas online sobre los hábitos de consumo está permitiendo que las empresas entiendan y conozcan mejor a sus clientes y puedan ofrecerles experiencias de compra personalizadas.  Por ejemplo, el 66% de los encuestados afirma que analizan los datos obtenidos con fuentes internas y externas para tomar decisiones de negocio en tiempo real, y el 59% confirma que desarrollan acciones de marketing basadas en la información que reciben.

La evolución hacia la digitalización, tanto ante el consumidor como en la gestión operativa, forma parte del futuro del sector. De hecho, el 53% destaca la importancia de la integración móvil de dichos canales, y, para el 60% de los retailers, la expansión online es el segundo motor de crecimiento, aunque el marketing y las ventas digitales también ocupan un lugar de importancia.

En cualquier caso, aunque las ventas online todavía constituyen un pequeño porcentaje de los ingresos totales, los informes indican que las operaciones digitales crecerán en los próximos años.