Ya nadie duda de las bondades de la automatización de procesos y de los importantes beneficios que puede proporcionar a todo tipo de organizaciones. Las necesidades de transformación de las empresas hacia la digitalización son más que evidentes, pero muchas veces los recursos necesarios no están disponibles, o la envergadura de los cambios que habría que realizar desaconseja procesos que pueden resultar excesivamente rupturistas.

En este evento los asistentes podrán explorar este tipo de tecnologías y ver de cerca diferentes casos de uso

La respuesta a este tipo de escenario llega a través de la automatización de procesos de extremo a extremo, apoyándose en tecnologías como el low-code, para impulsar la eficiencia empresarial, agilizar el cumplimiento y conectar a clientes, empleados y sistemas en procesos integrales.

En cualquier caso, se trata de ir más allá de los bots, aplicando la automatización a todo tipo de procesos empleando un workflow unificado, RPA, inteligencia artificial, IDP e integraciones de API. Según el informe Más allá de la RPA: Construya su cartera de tecnología de hiperautomatización publicado por Gartner, “Los líderes de la ingeniería de software deben ir más allá de las opciones aisladas, como la RPA, para crear una cartera de tecnologías estratégicas que ofrezcan una hiperautomatización”.

Casos de uso de automatización

El próximo 7 de junio, Appian y VASS, en colaboración con Digital Biz Magazine, han organizado un interesante evento presencial en Barcelona, en las instalaciones de CASA Seat, que lleva por título La Revolución de la Automatización de Procesos. Se trata de una sesión en la que los asistentes podrán explorar este tipo de tecnologías de la mano de algunas de las empresas que ya las están utilizando.

Es más, después de una breve sesión inicial, con una ponencia en la que se hablará sobre las posibilidades de estas tecnologías y la propuesta de valor de Appian y VASS, se dará paso a un conjunto de intervenciones en las que se pondrán de manifiesto todos estos beneficios en contexto reales.

La Revolución de la Automatización de Procesos

QUÉ: Evento práctico sobre automatización de procesos
CUÁNDO: miércoles 7 de junio de 2023
DÓNDE: CASA Seat. Paseo de Gracia 109, esquina Diagonal, Barcelona

Para empezar, para aquellos que quieran palpar y ver cómo se materializa la tecnología low-code, se ha planteado una demo en directo en la que, en minutos, se creará una aplicación de automatización de procesos de negocio end-to-end con desarrollo low-code.

Los siguientes puntos en el orden del día están relacionados con demos específicas sobre cinco casos de aplicación en diferentes sectores:

  • Sector automoción. El impacto empresarial de data fabric para la automatización de procesos.
  • Sector retail/consumo. Del almacén a la tienda.
  • Sector farma. Low-code en los procesos de negocio.
  • Sector financiero/banca. Banco Santander, Bankinter, Banca March: cómo digitalizar más de 3000 procesos en cuatro años.
  • Sector seguros: Low-code en los procesos de negocio.

Por último, se cerrará el evento el testimonio Mario de Frutos, Digital Lead Transformation del Área Legal, Telefónica. El directivo nos hablará en primera persona del proyecto desarrollado, de los puntos de mejora que se buscaban, los pasos que se han ido dando y los beneficios que se han conseguido.