Ya hace tiempo que se están dando los pasos necesarios para la creación de una infraestructura de datos “desde Europa y para Europa”: Gaia-X. Básicamente, se trata de generar un sistema seguro y federado que cumpla con los más altos estándares de soberanía digital, aunque sin dejar de lado todo lo relacionado con la innovación a través de un ecosistema abierto y transparente, donde los datos y servicios pueden estar disponibles, recopilados y compartidos en un entorno de confianza.

La prioridad de esta asociación es disponer de un mercado de datos respetando la soberanía y valores europeos

En marzo del pasado año se constituyó su hub español, Gaia-X España, una iniciativa coordinada por distintas entidades públicas y privadas que tiene su sede en Talavera de la Reina (Toledo), en las instalaciones del Centro Regional de Innovación Digital, dependiente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Prioridades de Gaia-X España

Afianzar la economía del dato, impulsar la creación y promoción de casos de uso y sentar las bases para la creación de espacios de datos en España. Estas son las principales metas que se ha fijado la asociación Gaia-X España. Para ello resulta vital disponer de un mercado de datos que respete la soberanía y valores europeos pero que, al mismo tiempo, facilite un uso eficaz y eficiente.

Esta premisa es la que va a facilitar la toma de decisiones basadas en información real, y su aplicación en sectores estratégicos como el agroalimentario, el turístico, la salud, la industria o la movilidad.

Para lograrlo, Gaia-X España se ha fijado cuatro metas:

  • Acelerar la adopción de la economía del dato en España. Entre los objetivos se encuentra el de mejorar la competitividad del sector público y privado, reforzando, además, la tecnología en el ámbito de la nube y la inteligencia artificial aplicada al dato.
  • Colaborar en la creación y promoción de casos de uso y espacios de datos comunes a nivel europeo bajo el modelo de nube, que permitan su intercambio y utilización con garantías de confianza, transparencia e interoperabilidad. Este aspecto va a ser crucial en todo lo relacionado con la innovación social y empresarial.
  • Impulsar, apoyar y promocionar las iniciativas necesarias para la creación de espacios de datos en España, así como su posible apoyo y financiación con fondos públicos.
  • Fomentar la comunicación, concienciación y educación sobre lo que significan los datos, los tipos que existen y cómo se pueden procesar de forma rigurosa desde los puntos de vista de seguridad y privacidad. Además, también se incidirá en las razones que posicionan al dato como una clara oportunidad para la industria europea, su valor social y la ética en su tratamiento.

Principios de la asociación

Tal y como explica Juan Alfonso Ruiz Molina, presidente de Gaia-X España y consejero de Hacienda y Administraciones Públicas del Gobierno de Castilla-La Mancha, la confianza, la seguridad y la colaboración son algunos de los valores que unen a las diferentes entidades que forman ya parte de este hub.

Además, a animó a formar parte de esta iniciativa, que generará un impacto positivo en el negocio de las organizaciones pertenecientes, así como la mejora de los servicios que se prestan a la ciudadanía.

Es importante buscar el beneficio de los casos de uso que se desarrollen en el contexto de la asociación

Gaia-X España lleva a cabo su actividad teniendo en cuenta una serie de principios fundamentales, como son la colaboración público-privada, la inclusividad o la independencia a la hora de obrar y tomar decisiones. Además, destaca también la sostenibilidad económica, buscando el beneficio de los casos de uso que se desarrollen en el contexto de la asociación; y la neutralidad tecnológica, a través del consenso en torno a las distintas arquitecturas para alcanzar soluciones.

Lógicamente, todo ello ligado la coordinación y el liderazgo, armonizando, canalizando y dinamizando las acciones para ganar masa crítica y peso en el entorno nacional y europeo; y la innovación, fomentando la reutilización de los datos por la sociedad y el tejido empresarial.

Asamblea constituyente de Gaia-X España celebrada el pasado 18 de marzo en Talavera de la Reina.