Gestionar identidades. Según estimaciones de la ONU, cada año se blanquean cerca de dos billones de dólares, es decir, alrededor del 3% del PIB mundial. El progresivo aumento de la atención regulatoria, junto con el incremento de los mercados de criptomonedas y NFT, está facilitando que los delincuentes cuenten con más vías y más incentivos que nunca para blanquear su dinero.
Cada vez es mayor la necesidad de identificar las personas sancionadas y las políticamente expuestas (PEP, political exposed people) e impedir que interactúen con todo tipo de organizaciones. A medida que las listas de sanciones se actualizan, las empresas se esfuerzan por seguir cumpliendo las normas.
Conocer mejor la identidad de los clientes, vinculando la verificación biométrica y la identificación de los delincuentes
De hecho, según apunta Max Carnecchia, CEO de Mitek Systems, el actual entorno geopolítico, comercial y tecnológico representa una tormenta perfecta para delincuentes, y la única forma de combatir esta lacra es utilizar la inteligencia artificial y detener las malas transacciones antes de que se produzcan.
Gestionar identidades de los clientes
En este contexto, el pasado 24 de marzo Mitek —firma especializada en la verificación de la identidad digital y la prevención del fraude— anunció la adquisición de HooYu, una empresa británica pionera en la tecnología KYC (know your customer). El objetivo es ayudar a que las empresas puedan conozcan la verdadera identidad de sus clientes, vinculando la verificación biométrica con las comprobaciones en tiempo real de las bases de datos de agencias y sanciones.
A través de estas tecnologías, las organizaciones obtienen una imagen más completa del consumidor al unir la biometría, la validación de documentos de identidad, la geolocalización y la puntuación de confianza de la identidad con señales de datos en tiempo real, como los cheques de oficina o las coincidencias con las listas de personas políticamente expuestas o de sanciones.
De este modo, las innovadoras capacidades de HooYu permitirán a los clientes de Mitek optimizar los flujos de trabajo y acelerar el despliegue de soluciones de identidad en todos los canales.
HooYu permitirá optimizar los flujos de trabajo y acelerar el despliegue de soluciones de identidad en todos los canales
Según Keith Marsden, CEO de HooYu, cada vez es más importante disponer de una única plataforma que organice y configure fácilmente un journey de KYC, que permita gestionar las identidades e identificar a los delincuentes. De hecho, se está convirtiendo en un requisito previo para cualquier negocio que realice transacciones digitales. Reunir las tecnologías de identidad, pruebas de vida y biometría de Mitek, con nuestros servicios de organización, configuración y journey simplifica la gestión de la identidad para las instituciones financieras.
Confianza en el mundo digital
Es evidente que este es un mercado en plena ebullición. Según las previsiones, hablamos de una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 16,2% de 2021 a 2026, pasando de 23.300 millones de dólares en 2021 a 49.500 millones de dólares en 2026. Este incremente en la cifra de negocio puede atribuirse al aumento de los casos de fraude relacionados con la identidad y las violaciones de datos, así como a la necesidad de cumplir con diversas normativas futuras, presentes y futuras.
Según Max Carnecchia, ahora más que nunca necesitamos generar confianza en el mundo digital, algo por lo que Mitek está trabajando con las dos recientes adquisiciones que ha realizado, la de ID R&D y ahora con HooYu. “La combinación de las tecnologías de ambas empresas ofrece ahora a nuestros clientes la plataforma de identidad más completa del mercado actualmente.”