El pasado 3 de julio se celebró el HPE Discover More Spain, el que fue el mayor evento de HPE en España. La multinacional americana congregó en el Palacio Municipal IFEMA de Madrid a más de 1.300 profesionales, entre clientes, partners y diversas organizaciones con las que mantiene alianzas.
El objetivo marcado por este HPE Discover More fue el de incidir en el camino de evolución y transformación digital que están llevando a cabo las empresas, y en cómo la tecnología puede ayudarles a acelerar ese necesario movimiento porque, según José María de la Torre, presidente del Sur de Europa y presidente y consejero delegado de España en HPE, “La velocidad del cambio cada vez es mayor y solo podemos esperar que esta velocidad siga creciendo”.
En 2022, todo el portfolio de HPE se ofrecerá en un modelo como servicio
Desde luego, uno de los anuncios más importes de este evento fue el compromiso de la firma para que, en 2022, todo el portfolio de HPE se ofrezca en un modelo como servicio. Esta apuesta tan importante por el enfoque “as a Service” permitirá consumir toda su oferta a través de un modelo de pago uso, reduciendo de forma significativa la barrera de entrada que pueden significar los costes de adquisición en los procesos de renovación tecnológica de todo tipo de empresas.
Este movimiento no es nuevo y viene precedido de una importante apuesta de la marca por su HPE GreenLake, que ofrece un conjunto de soluciones de pago por uso que permiten simplificar el uso de la TI y consumir todo tipo de recursos de manera flexible. De hecho, el crecimiento de GreenLake durante los últimos años está siendo muy importante y cuenta ya con más 600 clientes a nivel mundial, más de 400 partners y una cifra de negocio que supera los 2.800 millones de dólares.
Computación en el estremo
Este HPE Discover More Spain ha servido como escaparate de las últimas soluciones que se presentaron recientemente en Discover Las Vegas, centradas básicamente en ámbitos como la TI híbrida, computación en el extremo, seguridad en el acceso y la gestión eficiente de los datos.
Se está produciendo una auténtica revolución en torno a la computación en el extremo
Accelerating Edge fue una de las áreas presentes en el evento, mostrando a las empresas todo un mundo relacionado con la inmensa cantidad de datos que se generan en todo tipo de objetivos y dispositivos. Todo genera información y en este ámbito se está produciendo una auténtica revolución en torno a la computación en el extremo, a través de soluciones que permiten la gestión de cargas de trabajo optimizadas con entornos flexibles de nube híbrida y modelos de consumo como servicio. El objetivo es maximizar el valor de todos los datos, dondequiera que se encuentren.
“Vemos un mundo en el que todo está hiperconectado, la inteligencia y la seguridad están incorporadas en todo lo que nos rodea, generando datos que crean conocimiento y valor. Los datos son la clave, son la nueva moneda. Para aprovechar el poder de toda esta información, hemos impulsado una visión en la que la empresa del futuro se centrará en el extremo, en la nube y en los datos”. José María de la Torre.
Cloud Wifi
Durante este evento se presentó también la solución Cloud Wifi de Telefónica Empresas, que se apoya en la tecnología de Aruba Central y propone conectividad LAN/WLAN para sedes distribuidas, así como una serie de servicios relacionados con la movilización del puesto de trabajo, IoT, cloud o experiencia de usuario, etc. Hay que tener en cuenta que la plataforma Aruba Central se aloja en el core de la red de Telefónica (en sus data center de España) permitiendo que todo el tráfico de control de la red no salga de la red de Telefónica e integrándose con el portal de gestión flexWAN, servicio estratégico de SDN de Telefónica Empresas.
Además, el servicio incluye:
- Todas las funcionalidades de Aruba Central, como son plataforma de control y gestión en cloud, seguridad adicional en la red o portal de acceso a clientes finales integrado y personalizable.
- Propuesta completa extremo a extremo en cuanto al suministro del equipamiento, instalación, configuración, mantenimiento y gestión.
- Comercializado como servicio e incluido en una cuota mensual sin inversión inicial.