Cuando en 2018 el CEO de HPE, Antonio Neri, avanzó que para 2022 todo el portfolio de la compañía podría consumirse como servicio, hubo muchos escépticos. En la actualidad, la oferta que hay detrás de HPE GreenLake está tirando del carro de esta tendencia. HPE Discover 2021 llega para constatarlo.

Del 23 al 25 de junio, HPE celebra su conferencia virtual Discover 2021, reuniendo a la plana mayor de la compañía, así como a altos directivos de empresas tan punteras como General Motors, Wells Fargo o Novartis, entre muchas otras. Durante los tres días de jornadas, quienes se inscriban podrán conocer de primera mano las últimas novedades de la compañía en el mundo cloud, inteligencia artificial (IA) y machine learning, almacenamiento y computación, bien a través de sesiones en directo o a la carta.

Uno de los efectos colaterales de la pandemia ha sido la aceleración de los procesos de transformación digital que, en gran parte, pasan por la adopción del modelo de nube híbrida de las TI como servicio. Las organizaciones buscan así mayor agilidad y simplicidad, al tiempo que no pierden el control de su negocio.

HPE GreenLake revoluciona el datacenter tradicional con un planteamiento de servicio y pago por uso

Desde que en 2016 HPE trajera al mercado su HPE Flex Capacity, constituyéndose dos años después como GreenLake 2.0, la multinacional ha sido pionera en el viraje de su oferta hacia el servicio. La propuesta, que cuenta con una tasa de retención de cliente del 95%, según datos de la propia compañía, será la gran protagonista de Discover 2021, en la que podrán explorarse, incluso, las bonanzas de la supercomputación (High Performance Compute, HPC) como servicio, accesible a través de un portal autoservicio y con reducciones del coste de hasta un 40% respecto al modelo tradicional.

Eficiencia y flexibilidad

Iniciativas como las de HPE están comenzado a revertir el hecho de que, diez años después de que despegara la nube pública, cerca del 70% de las cargas de trabajo continúan aun en los datacenters. Frenos como la inquietud por la seguridad, la soberanía de los datos o, incluso, la integración entre las aplicaciones, se esfuman con HPE GreenLake que posibilita a las organizaciones trasladar sus aplicaciones de misión crítica a un modelo más eficiente de nube híbrida con la flexibilidad de pagar únicamente por lo que usan y, si así lo desean, bajando la nube pública hasta su mismo datacenter.

Antonio Neri. President & CEO HP Entreprise.

Durante la sesión inaugural, Antonio Neri, junto a representantes de World Economic Forum, Verizon o el campeón de la F1 Lewis Hamilton, desvelará las claves para desbloquear nuevas oportunidades en la que se ha bautizado como la Era del conocimiento. Será el prólogo de un encuentro de tres días en el que se darán cita científicos de datos, ingenieros, líderes de TI y expertos del sector que compartirán sus experiencias empresariales y tecnológicas.

Del edge a la nube

La conferencia virtual de HPE prestará también mucha atención al edge computing, en el que la tecnología de Aruba juega un papel muy relevante. Especialmente tras los efectos de la pandemia, este ámbito está cobrando vital importancia con la necesidad reciente por parte de las compañías de extender la conectividad de sus redes de oficinas y empleados teletrabajando. Una demanda de dispositivos, aplicaciones y datos en el edge computing que irá en aumento y para la que HPE cuenta con soluciones que dan respuesta.

Navin Shenoy explicará los beneficios del tándem Intel-HPE en ámbitos como los sistemas HPE Gen10 Plus

Navin Shenoy, vicepresidente ejecutivo y director general de Data Platforms Group Intel Corporation.

Paralelamente, dos de los segmentos que mayor expectación despiertan son los referidos a la computación e infraestructura, y al almacenamiento inteligente y los servicios de datos. Expertos como Navin Shenoy, vicepresidente ejecutivo y director general de Data Platforms Group Intel Corporation, explicarán los beneficios del tándem Intel-HPE en ámbitos como la última generación de sistemas HPE Gen10 Plus, en la que el procesador escalable Xeon y los últimos avances en la plataforma proporcionan un rendimiento optimizado para cargas de trabajo con aceleración de IA integrada.

Asimismo, Omer Asad, responsable de Almacenamiento Primario e Infraestructura Hiperconvergente (HCI) y Tom Black, director general del HPE Storage & Big Data Group, complementarán esta visión con el modo en que los datos se han convertido en el motor del funcionamiento de las organizaciones, por lo que urge derribar los silos para agilizar la innovación. En esta línea, la oferta de HPE se ha visto recientemente reforzada con propuestas tan disruptivas como su Data Services Cloud Console (DSCC) y la incorporación de la inteligencia artificial al almacenamiento, gracias a los cuales el sistema analiza las cargas de trabajo y las dirige automáticamente a la ubicación más idónea, simplificando los procesos de aprovisionamiento.

HPE Spain Summit

Además del extenso elenco de directivos y líderes internacionales, el 23 de junio tendrá lugar la HPE Spain Summit, dentro de su Foro Regional. El consejero delegado de HPE para España y sur de Europa, José María de la Torre, llevará las riendas de esta sesión en la que los expertos locales detallarán cómo sacar el máximo partido a HPE GreenLake.

José María de la Torre liderará la HPE Spain Summit, donde se darán cita expertos locales de primer nivel

En este mismo sentido, quienes asistan a esta cumbre podrán conocer más en profundidad la visión de HPE para acelerar la transformación digital en las empresas impulsada por los datos desde el extremo hasta la nube.

Dentro de esta aproximación, los partners constituyen uno de los pilares de HPE GreenLake. Si algo ha tenido claro Neri desde el principio de esta estrategia es que el éxito pasaba por contar con su ecosistema de partners. Por este motivo, HPE Discover 2021 les reserva un espacio muy especial, para los que amplía las oportunidades de negocio en la nube.

Gracias a este ecosistema, la propuesta de la compañía es accesible tanto para la gran cuenta como para la pyme, que ve ahora la posibilidad de jugar en la misma liga tecnológica que las organizaciones de mayor tamaño, sin tener por ello que afrontar gravosos costes. Además, y si así lo desean los clientes, pueden ser estos partners quienes administren los entornos de GreenLake dentro de GreenLake Central.

A través de esta plataforma SaaS es posible realizar comparaciones de costes, rendimiento, gobernanza y seguridad para todas las cargas de trabajo, desde el edge computing a entornos multinube, incluidos los hyperscalers Amazon Web Services (AWS) y Microsoft Azure.

El poder de la inteligencia artificial

La IA es una de las tendencias que mayor interés está acaparando por parte de las empresas, que buscan en ella un trampolín para mejorar su eficiencia. El Dr. Eng Lim Goh, vicepresidente senior y director de Tecnología de Inteligencia Artificial de HPE, se acompañará de directivos de Wells Fargo o de Walt Disney Studios para exponer algunas de las estrategias fundamentales, los modelos empresariales y las plataformas necesarias para aprovechar al máximo el poder de los datos.

Kumar Sreekanti, director de tecnología y jefe de software de HPE.

En línea con lo anterior, sesiones como la liderada por Kumar Sreekanti, CTO y responsable de Software de HPE, bajarán a nivel de suelo estas teorías, concretando cómo modernizar un entorno Spark con HPE Ezmeral. A fin de cuentas, la cada vez más extendida tecnología de contenedores será otro de los destacados en Discover 2021 de la mano de HPE Ezmeral Container, que viene a demostrar lo inteligente de la política de adquisiciones de HPE con las pasadas compras de BlueData y MapR. Gracias a ello, las complejidades de la orquestación de contenedores de Kubernetes se reducen a la mínima expresión. A lo largo de múltiples sesiones prácticas, de este y otros temas, los asistentes podrán profundizar en los aspectos más técnicos