Huawei sigue adelante, y cada vez con más fuerza. Este puede ser uno de los mensajes que nos dejaron ayer algunos de los directivos que acudieron al evento de presentación del HUAWEI Mate 50 Pro, el nuevo flagship del fabricante chino.

A lo largo de la presentación se puso el foco en la evolución que está desarrollando Huawei como marca dentro del contexto internacional, una posición que llega fruto de su compromiso con la innovación continúa. De hecho, según las cifras aportadas, Huawei ocupa ya el segundo lugar a nivel mundial en este aspecto, solo por detrás de Alphabet.

Avanzando, pero por el mismo camino

Este nuevo terminal premium llega marcado por algunas de las señas de identidad que históricamente han estado muy bien definidas en la gama Mate. Por ejemplo, continua con una línea similar en cuanto al diseño exterior, manteniendo la elegancia de los anteriores modelos y su reconocible estilo simétrico en la zona posterior, con una disposición de las cámaras en forma de anillo que presenta un relieve escalonado.

El modelo que llega a España —el HUAWEI Mate 50 Pro— se presenta con una pantalla OLED curva de 6,74 pulgadas (120 Hz de tasa de refresco) y una cubierta trasera de cristal que está disponible en dos colores, plata y negro. Además, cuenta también con certificación IP68, lo que le confiere resistencia a las salpicaduras, al agua y al polvo.

Como buque insignia que es, Huawei ha integrado en este dispositivo una configuración técnica que busca garantizar las mejores cotas de rendimiento en todo tipo de escenarios. De este modo, este terminal está equipado con un procesador Snapdragon 8+Gen 1 4G de Qualcomm, junto con 8 Gb de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento. Eso sí, como característica diferenciadora cuenta también con soporte para tarjetas de memoria externas tipo SD NM (Nano Memory Card) de hasta 256 GB.

Este equipamiento técnico se complementa con una serie de tecnologías, apoyadas en su mayoría en el uso de inteligencia artificial, que prometen incrementar el rendimiento del dispositivo, como SuperHold, que mejora lo relacionado con la multitarea; SuperRender, que reduce el consumo de energía y evita el sobrecalentamiento cuando se ejecutan juegos con elevados requerimientos; o SuperStorage, elimina los archivos duplicados y comprime las aplicaciones poco utilizadas.

De la cámara al XMAGE

Sus prestaciones en el ámbito de la captura de imágenes es también uno de los puntos fuertes de este dispositivo. Es más, Huawei le ha dado un nuevo nombre a este conjunto de técnicas y tecnologías de captura de imagen, que se plasmó en la nueva marca XMAGE, presentada el pasado mes de julio.

La cámara principal cuenta con una apertura de F1.4, lo que incrementa la sensibilidad a la luz hasta un 24%

De hecho, la cámara principal integrada en este HUAWEI Mate 50 Pro, con un sensor de 50 MP, cuenta con una característica muy diferenciadora: una apertura de F1.4, lo que incrementa la sensibilidad a la luz hasta un 24%.

A través del motor de imagen XD Fusion Pro y su diagrama inteligente es posible ajustar hasta en diez niveles la entrada de luz, y definir la profundidad de campo y el grado de desenfoque para conseguir imágenes mucho más equilibradas y vívidas, tanto en escenas diurnas como en entornos de poca luz.


Además de esta cámara, en el anillo que envuelve XMAGE encontramos un sensor teleobjetivo (3,5 óptico, hasta 200x en modo híbrido) de 64 MP, una cámara de ángulo ultra ancho para el modo macro y diversos sensores (de luz de proximidad, láser AF o el multiespectro de 10 canales) para conformar un conjunto que promete muchas alegrías para los amantes de la fotografía digital.

HUAWEI Mate 50 Pro: software y mucho más

Aunque estamos todavía a la espera de probar con más detalles las prestaciones de este nuevo buque insignia de Huawei, en la presentación se adelantaron algunos detalles muy interesantes. Por ejemplo, este modelo vendrá equipado con la capa EMUI 13, en la que se han mejorado aspectos como su interfaz de navegación a través de un solo ‘toque’.

Además de esto se han incluido algunas funcionalidades que suenan interesantes, como SuperStorage (gestión eficiente del espacio disponible), SuperHub (transferencia de archivos entre aplicaciones y dispositivos) o el modo de ahorro de energía SuperEnergy Boosting, que permite mantener el dispositivo hasta tres horas de espera o 12 minutos de llamadas cuando está tan solo al 1% de batería.

Watch GT3 SE

Este evento también sirvió para mostrar en sociedad las bondades del nuevo reloj inteligente HUAWEI WATCH GT 3 SE, especialmente pensado para deportistas y amantes de la vida saludable.

Se trata de un smartwatch ligero (pesa solo 35,6 g y su grosor es de 11 mm) con un aspecto exterior diferenciador con respecto al resto de la gama. Entre sus características más importantes podemos destacar su autonomía, de hasta dos semanas de duración, o la pantalla AMOLED color de alta definición y 1,43 pulgadas de diagonal, con un sistema de protección Corning Gorilla Glass que garantiza resistencia al desgaste.

Este HUAWEI WATCH GT 3 SE soporta una resistencia al agua de 5ATM, le permite funcionar a una profundidad de hasta 50 metros durante 10 minutos, y utiliza un chip de posicionamiento GNSS de alta precisión integrado en cinco sistemas que mejora el posicionamiento durante la práctica deportiva.

Por último, este modelo proporciona lecturas precisas de las constantes vitales del usuario; además, ofrece más de cien modos de deporte, planes de carrera inteligentes e incluso el sistema TruSport, que ofrece valoraciones y sugerencias de actividad deportiva basadas en los datos de carrera que el usuario vaya acumulando.