El pasado 22 de mayo tuvo lugar la tercera edición del Congreso anual de la Business Agility Corporation (BAC), una asociación formada por profesionales de distintos ámbitos pertenecientes a las principales empresas del país, con el objetivo de conseguir la adaptación a las nuevas formas de trabajo requerida por los modelos de negocio digital.
La Business Agility Corporation (BAC) nació en 2016 con el objetivo de impulsar la cultura Agile en las entidades españolas, tanto públicas como privadas, proporcionando un marco de colaboración para evaluar y, en su caso, desarrollar y difundir modelos y herramientas de agilidad empresarial. El pasado 22 de mayo han celebrado la tercera edición de su Congreso anual, que ha tenido lugar en la Ciudad Financiera del Banco Santander (Madrid).
Bajo el lema Impulsa la agilidad en tu organización, BAC ha congregado a los actores clave del mundo agile y devops, como Banco Santander, Telefónica, Repsol, Siemens Gamesa, Airbus, BBVA, Orange, ING, AXA, Micro Focus, Quint Wellington Redwood, Kairos o Gartner. El objetivo de la jornada fue analizar los beneficios que ya está produciendo agile en los entornos de negocio de las grandes corporaciones.
A lo largo de la jornada se han desarrollado una serie de ponencias y casos de éxito en torno a la adaptación de las plataformas y las soluciones a la transformación digital de los negocios, así como a las últimas novedades sobre organización y procesos basados en disciplinas agile y DevOps. Además, se celebró una mesa redonda Habilitadores de la transformación agile en la que se puso de relieve el compromiso de las empresas españolas por afianzar la adopción de agile, también en funciones no relacionadas con la tecnología como pueden ser marketing, finanzas, etc.
Ahondando más en esta tendencia, se mostraron los datos relativos al último informe sobre agilidad empresarial de la asociación (BACómetro), en el que se refleja que los CEO son ahora uno de los grandes impulsores de las iniciativas agile, aunque inicialmente venia liderado más por las áreas de tecnología, lo cual demuestra que la agilidad se expande por toda la empresa y se está convirtiendo en una palanca de cambio organizacional y cultural.
Este III Congreso de la BAC puso de relieve que la agilidad ha dejado de ser una moda pasajera y va calando paulatinamente en la cultura de las organizaciones, generando valor y nuevas oportunidades de negocio. Otra interesante conclusión fue que la apuesta por equipos multidisciplinares orientados a la creación de valor —end to end—, y con foco en el cliente, será uno de los grandes retos de las organizaciones para los próximos años.