Industria sostenible. Durante estos días —del 29 al 31 de marzo— se está celebrando en Barcelona una nueva edición de Advanced Factories (#AF2022) e Industry 4.0 Congress, un congreso de referencia en la aplicación de las nuevas tecnologías en el ámbito industrial.
En la edición de este año, la multinacional tecnológica española aggity están aprovechando este evento para presentar una propuesta conjunta en el contexto de la Industria 4.0 sostenible, con la que responden al reto que afrontan las empresas industriales en cuanto a la mejora continua de su eficiencia operativa y de su sostenibilidad medioambiental. Además a pesar de que cada vez está más presente en los hábitos de compra de los consumidores, este aspecto va ganando criticidad como consecuencia de la crisis energética actual.
Industria sostenible
La eficiencia energética juega un rol crítico en la capacidad competitiva de la industria. De hecho, la energía supone entre el 40% y el 60% de los costes de fabricación. La eficiencia energética y la sostenibilidad deben tenerse en cuenta y ser parte inherente de la gestión y la operativa de las empresas industriales a lo largo de todo el ciclo de producción, desde la planificación, la gestión y la monitorización, hasta el mantenimiento y la logística.
La eficiencia energética juega un rol crítico en la capacidad competitiva de la industria
Bajo el concepto de Industria 4.0 Sostenible, aggity y Sener inciden en el potencial de su enfoque para impulsar la eficiencia operativa de las plantas de fabricación y mejorar de forma simultánea su eficiencia energética y su sostenibilidad.
Para ello, aggity aporta un conjunto de soluciones tecnológicas para incrementar el OEE (Overall Equipment Effectivenes) hasta en un 16% y que ahora puede también aportar una reducción del consumo energético y huella de carbono de hasta un 15% y 21%, respectivamente, con el conocimiento y la experiencia de Sener en proyectos de eficiencia energética en los sectores industriales.
Todo ello acompañado del uso de fuentes de generación de energía sostenible (fotovoltaica, cogeneración, etc.) y de una gestión orientada a la sostenibilidad de la energía y los residuos.
Los detalles de esta propuesta fueron compartidos en una ponencia conjunta impartida por Ignacio Tornos, responsable de Desarrollo de Mercado en el Sector Industrial de aggity y Josu Aramburu, responsable de Sustainability Solutions for Industry de Sener. Además, este concepto de Industria 4.0 Sostenible está siendo protagonista en el stand de aggity y Sener en la feria (D-443), en el que ambas compañías están mostrando el potencial de este enfoque.
Según Oscar Pierre, presidente y CEO de aggity, las empresas industriales no podrán recuperar los niveles de facturación previos a la pandemia sin incluir el consumo energético y la huella de carbono en la ecuación de la eficiencia.