Durante los pasados 5 y 6 de octubre se celebró en Madrid una nueva edición del Microsoft Summit, el evento anual de este fabricante que, en esta ocasión, reunió a más de 8 000 asistentes en el Palacio Municipal de Congresos de esta ciudad.
Aunque se tocaron todos los temas candentes alrededor del mundo de los negocios y de la transformación digital que están viviendo, sin duda el concepto estrella fue la inteligencia artificial que, según Pilar López (presidenta de Microsoft España), se desarrolla sobre cuatro pilares.
Por un lado, los agentes inteligentes como Cortana, capaces de interactuar con bots para desarrollar determinadas tareas, como aplicaciones de comercio electrónico o soluciones de atención al cliente.
Otra de las áreas clave son las aplicaciones inteligentes, en la que es posible incorporar información más allá de las fuentes internas o externas a la organización. El tercer punto importante son los servicios, que son los que van a permitir a las empresas el desarrollo de soluciones que aprovechen esta tecnología. Y por último, lo relacionado con las plataformas e infraestructura cloud que soporte este nuevo paradigma.
Durante su intervención, Pilar López profundizó en la visión de Microsoft acerca de este tema, definiéndola como el auténtico motor de la transformación digital de las organizaciones y defendiendo el uso de este tipo de tecnologías en el ámbito empresarial, entendiéndolas como un elemento capaz de potenciar las capacidades humanas a través del software.
Además, este Microsoft Business Summit ha servido de escenario para la presentación de una serie de proyectos reales de transformación digital, como es el caso de ThyssenKrupp Elevator y su solución de mantenimiento predictivo de ascensores, Ibercaja y los proyectos que ha llevado a cabo para potenciar la relación con los clientes y la productividad de sus empleados, o Adveo o el proceso a través del que ha incrementado la fidelización de su red de dealers (más de 1 500) y ha agilizado su cadena de suministro.