Hewlett Packard Enterprise ha anunciado recientemente un conjunto de soluciones que tienen como objetivo simplificar y facilitar el cumplimiento del Reglamento General para Protección de Datos (GDPR), adelantándose así a la fecha límite de mayo de 2018.
El GDPR se ha diseñado para establecer estándares para la protección de datos, la privacidad y la seguridad de los datos personales pertenecientes a los ciudadanos de la Unión Europea. El reglamento lo deben cumplir las organizaciones con sede en la UE, además de cualquier empresa que recopile información sobre clientes europeos en cualquier lugar del mundo.
La falta de cumplimiento de este reglamento puede generar sanciones de hasta el 4% de los ingresos anuales totales de una organización (hasta unos 20 millones de euros), además de la pérdida de ventas y de confianza de los clientes y daños a las marcas y a la reputación de la empresa, brechas de seguridad y demandas potenciales.
Los mecanismos actuales para poner en práctica el nuevo reglamento son en gran parte ineficaces, porque los artículos del GDPR son complejos y la mayoría de las tecnologías de legado no se crearon con el ámbito, la flexibilidad y las analíticas incorporadas necesarios para ocuparse de los grandes volúmenes de datos.
Las soluciones anunciadas por HPE incluyen los portfolios de soluciones de HPE para seguridad, gobernanza y gestión de la información, aunque diseñadas para casos de uso específicos del GDPR.
Además del software, HPE también puede proporcionar soluciones para el almacenamiento de datos, que actúan como suplemento de cada solución y ofrecen una mayor modularidad y flexibilidad.