El IoT Industrial, la transición energética y los nuevos modelos de negocio para los sectores de utilities y oil & gas han sido analizados en uno de los últimos informes que ha publicado la consultora IDC en sus IDC MarketScape. En ellos, destaca que estos desafíos son algunos de los más apremiantes a los que se está enfrentando la sociedad en general, pero especialmente las organizaciones que operan en el ámbito de la industria y del denominado oil & gas.
Estas empresas están inmersas en un amplio proceso de transformación, aunque el ritmo de innovación todavía no alcanza ni la velocidad ni el impacto deseado. Desde luego, no se trata de un camino sencillo y en él tienen una importancia creciente los proveedores de servicios que, con sus capacidades y estrategias, están ayudando a estas empresas a adoptar nuevos modelos comerciales.
“Los socios comerciales de TI […] podrán agregar valor diferenciado a los viajes de transición energética de las compañías petroleras”
Según Gaurav Verma, gerente de investigación de IDC Energy Insights, “Los socios comerciales de TI que pueden aportar visión, investigación y capacidades de consultoría basadas en análisis sucintos combinados con diseño e innovación centrados en el cliente y capacidades ágiles de operaciones de TI podrán agregar valor diferenciado a los viajes de transición energética de las compañías petroleras”.
IDC MarketScape
El modelo de evaluación de proveedores IDC MarketScape está diseñado para ofrecer una visión general de las competencias de los proveedores TIC en un mercado concreto. La metodología de investigación utiliza un riguroso método de puntuación basado en criterios cuantitativos y cualitativos que se plasman en un gráfico para marcar la posición de cada proveedor dentro de un mercado determinado.
IDC MarketScape ofrece un marco claro en el que la oferta de productos y servicios, capacidades y estrategias, y los factores de éxito actuales y futuros de los proveedores de TI y de telecomunicaciones pueden compararse de forma significativa. Este marco también proporciona a los compradores de tecnológica una evaluación 360 grados de las fortalezas y las debilidades de los proveedores actuales y potenciales.
CGI: IoT industrial y transición energética
Recientemente, en sendos informes presentados por IDC MarketScape, CGI ha sido reconocida como una firma de referencia en el sector de utilities, especialmente en los ámbitos de IoT industrial y en los proyectos relacionados con la transición energética y los nuevos modelos de negocio.
Por un lado, ha sido nombrada como “Líder” en su informe IDC MarketScape: Worldwide Industrial IoT Service Providers for Utilities 2022 Vendor Assessment. En este informe, la consultora evaluó a los proveedores de servicios en base a más de veinte casos de uso específicos del sector en áreas como el mantenimiento predictivo y prescriptivo, la monitorización remota de activos o de técnicos de servicio de campo, la gestión energética de edificios comerciales e industriales, la gestión de estaciones de carga de vehículos eléctricos y los gemelos digitales.
CGI ha desarrollado un marco de trabajo para ayudar a las empresas en su transformación en materia ambiental, social y de gobernanza
En este sentido, IDC ha indicado que CGI ha trabajado con éxito durante décadas con algunas de las mayores compañías de utilities en Europa y Norteamérica, estableciendo relaciones a largo plazo. Durante los últimos años, se ha centrado en la optimización de su oferta de soluciones e IP (intellectual properties), incluyendo el lanzamiento de CGI OpenGrid360 en 2020.
Por otro lado, ha sido reconocida como ‘Actor Principal’ en el informe IDC MarketScape: Worldwide Service Providers for Energy Transition and New Utilities Business Models 2022 Vendor Assessment. En este sentido, IDC MarketScape afirma que la compañía ha desarrollado un marco de trabajo para ayudar a las empresas en su transformación en materia ambiental, social y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) y cuenta con experiencia probada en el uso de tecnologías emergentes para casos de uso específicos en el sector de las utilities.