El pasado mes de abril se celebró la primera edición del Sourcing Day, un envento organizado por Quint Wellington Redwood y en el que participaron directivos de Repsol, Telefónica, Correos, LeasePlan, Logalgy, Telepizza, Liberbank IT y Redexis.
Cristina Álvarez, CIO de Telefónica de España, destacó que la externalización no conlleva necesariamente un ahorro de costes para las empresas, sino que responde sobre todo a motivos estratégicos. De hecho, en algunas ocasiones los costes de externalizar pueden incluso superar a los que se derivan de las operaciones internas.
En este contexto, el outsourcing se ha consolidado como una herramienta fundamental. Por ejemplo, en el caso de Correos, el volumen de servicios es comparable al número de empleados en plantilla. No obstante, algunas empresas han sufrido una evolución inversa; es el caso de Telefónica, que inició un proceso de internalización para recuperar el control perdido sobre el conocimiento crítico de su negocio.
Otro de los temas tratados fue la idoneidad de los actuales modelos de outsourcing en el entorno Agile, haciendo frente a una serie de retos, en algunos casos más relacionados las personas implicadas en los proyectos, que no siempre cuentan con la madurez necesaria para asumir su papel en este nuevo paradigma.
En lo que respecta a la aportación de tendencias como la automatización y la robótica, las conclusiones giraban en torno a la excesiva personalización en la aplicación de los servicios, casi artesanal, que debería tender a una mayor automatización que lograra la eficiencia y ahorros deseados.