El compromiso de HP con la sostenibilidad se demuestra en un buen número de ámbitos y queda reflejado en el informe que publica anualmente y que refleja todas las iniciativas en las que se persigue tener un impacto sostenible en la sociedad, buscando dejar una huella positiva en el planeta y en las personas. De hecho, más allá de reducir el impacto ambiental, HP aboga por abordar los retos que producen las desigualdades en aspectos como el acceso a la salud o la educación, así como por impulsar la diversidad e inclusión y fortalecer las comunidades en las que opera.
Pero es que, además, en su Informe de impacto sostenible de 2019 se destaca que estos esfuerzos ya se han traducido en más de 1 600 millones de dólares de nuevo negocio durante el pasado año, lo que representa un incremento anual del 69% respecto al período anterior.
Tecnología y personas
Una de las líneas claras es construir comunidades sólidas, facilitando el acceso a la educación mediante el uso de la tecnología como un factor de equilibro evidente. En el informe se recoge que, en 2019, HP envió 6,3 millones de ordenadores a escuelas de todo el mundo, y, durante la pandemia por COVID-19, se creó el programa Be Online, que está ayudando a más de 86 000 profesores y cerca de 3,4 millones de estudiantes.
Estos esfuerzos ya se han traducido en más de 1 600 millones de dólares de nuevo negocio
También está realizando esfuerzos en ámbitos como la diversidad y la inclusión. Por ejemplo, en 2019, cerca del 42% de las incorporaciones en España fueron mujeres. De hecho, el 45% de los miembros del Comité de Dirección de HP España son mujeres. En esta misma línea, HP también puso en marcha el programa de Diversidad de Proveedores Globales, en el que la compañía invirtió 374 millones de dólares.
Según palabras de Montse Serra, directora general de Soluciones y Servicios para empresas de HP: “La forma en la que hacemos las cosas es tan importante como lo que hacemos”.
Economía circular
Fabricar, usar y reutilizar para lograr una economía eficiente, circular y baja en emisiones. Estas son las premisas que marca HP para reducir la dependencia del consumo de materias primas y la transición hacia una economía circular. La línea trazada se basa en el diseño de productos que generen menos residuos y que duren más tiempo. Según destaca David Ortega, director de Relaciones Institucionales de HP: “Las empresas deben desvincular el crecimiento económico del consumo de recursos”.
“La forma en la que hacemos las cosas es tan importante como lo que hacemos”. Montse Serra, directora general de Soluciones y Servicios para empresas de HP
Cada año se producen 300 millones de toneladas de plástico en todo el mundo, la mitad de ellas de un solo uso, y el 91% no se reciclan. La aportación de HP en este sentido busca eliminar el 75% de los envases de plástico de un solo uso para el año 2025, sustituyendo el embalaje de las unidades por almohadillas de cartón. Esto se tradujo —solo el año pasado— en la supresión de 933 toneladas de espuma plástica en el área de Sistemas Personales, con 95 toneladas adicionales en el área de Impresión. Además, cabe destacar también el desarrollo de un nuevo material para la impresión 3D, que permite una reutilización de hasta el 100% del polvo sobrante.
Por último, el informe destaca también los esfuerzos en materia de protección y restauración de los bosques. Además de eliminar la deforestación en la cadena de suministro de papel de la marca HP en 2016, la empresa está en proceso de hacer lo mismo para el embalaje de cartón de sus productos a finales de 2020.