El próximo 12 de mayo se celebrará en Madrid una nueva edición del Cisco Connect, el evento de referencia del fabricante americano, que tendrá como lema “La Oportunidad Digital”. En esta ocasión, el Cisco Connect 2016, que tiene a Intel como patrocinador principal, contará con un área de exposición en el que se desarrollarán una serie de ponencias, así como demostraciones en torno a los hitos más importantes alrededor de la transformación digital.
En los próximos cinco años, cuatro de cada diez compañías serán desplazadas de su posición en el mercado -e incluso desaparecerán- por falta de innovación, velocidad de cambio o capacidad de reinvención para afrontar el desafío digital. Según José Manuel Petisco, director general de Cisco España, “La digitalización, impulsada por las nuevas capacidades que facilitan plataformas tecnológicas como IoT, Cloud, seguridad y analítica de Big Data, permite a las organizaciones acelerar la innovación, optimizar sus operaciones y crear nuevas experiencias de usuario”.
Pero esta transformación, que no sólo afecta a compañías de todos los tamaños y sectores, sino también a los servicios ciudadanos como la educación, la atención sanitaria o los trámites administrativos. Por dar algunos datos, el tráfico IP se multiplicará por dos en España en los próximos cuatro años alcanzando los 17 Exabytes anuales en 2019, fecha en la que habrá 307 millones de dispositivos conectados a Internet (182 millones serán conexiones M2M, el 59% del total) y el usuario medio de Internet generará 29 Gigabytes de datos mensuales.
En este contexto, Cisco Connect 2016 tiene como objetivo mostrar a empresas y administraciones cómo acelerar la innovación, optimizar las operaciones y crear nuevas experiencias de usuario gracias a la digitalización.
Para conseguir este objetivo, el evento de este año contará con 18 demostraciones de Cisco basadas en escenarios de negocio y enfocadas en los beneficios empresariales que proponen las soluciones tecnológicas en ámbitos como el ocio y turismo, la educación, la asistencia sanitaria, el transporte, los servicios financieros o el comercio digital. Además, habrá un programa de negocio, con paneles centrados en cómo innovar de forma continua en procesos y modelos de negocio, cómo lograr mayor agilidad y excelencia operativa y cómo optimizar las experiencias de los usuarios.