En la recta final de este año, Jaime Hortelano, presidente y CEO de Grupo CMC, ha reunido a un grupo de periodistas para hacer una valoración de lo que ha supuesto este 2020, y realizar una estimación de las previsiones para el nuevo año que comienza, lleno de incertidumbre, pero también pleno de oportunidades.

Desde luego, este ha sido un año difícil, con acontecimientos totalmente inesperados que han cambiado la dinámica de las personas, las empresas y la sociedad en general. De hecho, Grupo CMC acababa de inaugurar unas nuevas oficinas a finales de 2019 que ha podido disfrutar prácticamente dos meses.

La llegada de la pandemia ha supuesto un antes y un después para muchos negocios. Ha infringido importantes recortes en las perspectivas de negocio de muchas empresas, pero también ha generado todo un abanico de posibilidades debido al crecimiento prácticamente exponencial de una tendencia que se venía barruntando en todo tipo de organizaciones: la digitalización.

«La tecnología se ha convertido en una auténtica tabla de salvación para multitud de empresas»

En palabras de Jaime Hortelano, “este ejercicio ha sido inesperadamente complicado para todos los sectores económicos, convirtiendo a la tecnología en una auténtica tabla de salvación para multitud de empresas”.

Esto ha supuesto que algunas áreas de negocio de Grupo CMC, como las relacionadas con banca, seguros, telco o energía hayan crecido a ratios de doble dígito durante este año. Sin embargo, otros sectores —entre los que se encuentra el relacionado con turismo— haya sufrido una contracción con respecto a periodos anteriores.

En cualquier caso, Grupo CMC ha anunciado una facturación para el ejercicio 2020 de 65 millones de euros, que supone un crecimiento global superior al 8% con respecto a lo facturado el pasado año. Además, también ha incrementado su plantilla en un 16% para contar en la actualidad con un equipo de 1300 profesionales. Todo ello en un contexto en el que el mercado global de servicios TI se ha contraído un 7%.

Mantiene las previsiones

Teniendo en cuenta el comportamiento del mercado durante estos últimos meses de 2020, el directivo de Grupo CMC subraya que “aunque el año próximo sigue lleno de incógnitas, estoy convencido de que la experiencia de este año nos ha reforzado para afrontar con éxito cualquier escenario que se plantee, tanto internamente como en capacidad de ofrecer a nuestros clientes soluciones que les permitan ser competitivos en los nuevos escenarios económicos que se creen”.

De cara a 2021 las previsiones son conseguir una facturación de 100 millones de euros

De este modo, Jaime Hortelano mantiene las previsiones de crecimiento que comunicó el pasado año. De hecho, de cara a 2021, la compañía prevé terminar el ejercicio con un equipo de más de 1500 profesionales y una facturación que, entre crecimiento orgánico y adquisiciones, apunta a 100 millones de euros, lo que situaría a Grupo CMC el top 15 del sector de servicios TI.

Una de las claves que ha permitido a Grupo CMC afrontar con éxito esta etapa de incertidumbre ha sido su plataforma O2.Digital para la digitalización de procesos, las soluciones en ámbito de big data e inteligencia artificial y su completa propuesta en torno a la ciberseguridad. Mediante estas herramientas se ha dado respuesta a necesidades que han tenido una especial demanda en sectores como banca y seguros, industria, retail, automoción y salud. Hablamos de aplicaciones en contextos que ha sufrido cambios severos durante este periodo, tales como el onboarding digital, las notificaciones electrónicas y la firma digital de operaciones, la protección de infraestructuras críticas, la gestión de proveedores o incluso la monitorización de la conversación sobre la Covid-19 en redes sociales.

También es importante destacar su propuesta de valor en el sector sanitario, en ámbitos como la monitorización y el control de movimientos y contactos, la hospitalización domiciliaria, monitorización en remoto de pacientes, vídeo consulta y diagnóstico en remoto.